UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo nos mira: Bunge y Chevron anunciaron la compra de una empresa argentina abocada al desarrollo de camelina sativa

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2023

Que los recursos argentinos, la investigación y desarrollo son renombrados a nivel global ya no es una novedad. Muchas grandes compañías posan sus ojos en emprendimientos nacidos en Argentina, y testigo de ello son las novedades que llegan desde Estados Unidos por estas horas.

Chevron, la mega compañía dedicada a las energías, y Bunge, gigante de la agroindustria, anunciaron la compra de una empresa argentina que desarrolla y cultiva camelina sativa, un cultivo que viene ganado lugar en el escenario productivo, dado que el uso de su aceite abarca el segmento de la alimentación y también de los combustibles.

Según afirmaron de forma conjunta, “esta última inversión en semillas novedosas, agrega una nueva fuente de petróleo en las cadenas de suministro globales de Bunge y Chevron, y ayudará a ambas compañías a satisfacer la creciente demanda de materias primas renovables con menos carbono”.

Los términos de la transacción no fueron revelados, de acuerdo a la información oficial.

¿Qué tendrá que ver la aviación con la soja? Mucho más de lo que imaginás

Chacraservicios es una empresa que opera en Argentina desde el año 2003, y se ha abocado desde sus inicios a la investigación y al desarrollo del cultivo de camelina sativa. En un proyecto conjunto y de consultoría con la universidad de Montana, Usa, realizo la selección y el desarrollo de cultivares que hoy en día la empresa cultiva en nuestro país.

El cultivo de camelina tiene como objetivo la producción de aceite, cuyo consumo ha crecido a nivel mundial debido a su aplicación en el desarrollo de biocombustibles y a sus excelentes propiedades para la nutrición humana o animal.

En el año 2019 Chacraservicios fue adquirida por Adamant BioNRG, pasando a ser parte de una empresa italiana líder en el campo de la Bioenergía. La misma posee su sede legal en Milán y oficinas operativas y comerciales en Ferrara, Ginebra, Moscú, Miami y Buenos Aires.

En Argentina, el proyecto busca diversificar sus actividades e ingresar en el mercado de alimentos, enfocado principalmente en la producción, procesamiento y comercialización de aceites, legumbres y especialidades.

Sobre la adquisición, Fernando Candia, vicepresidente de soluciones de carbono de Bunge aseguró: “En todo nuestro negocio, nuestro proceso de toma de decisiones incluye un enfoque en el carbono. Invertir en este nuevo cultivo de semillas oleaginosas es otro paso hacia nuestro objetivo de expandir las materias primas de menor intensidad de carbono para ayudar a satisfacer la creciente demanda de combustibles renovables”.

La camelina sativa está siendo investigada en todo el mundo debido a los niveles excepcionalmente altos (hasta un 45%) de ácidos grasos omega-3 de sus semillas, lo cual es poco común en fuentes vegetales. Más del 50% de los ácidos grasos obtenidos en frío mediante presión son poliinsaturados. El aceite obtenido es también muy rico en antioxidantes naturales, tales como tocoferoles, lo que lo hace muy estable y muy resistente a la oxidación y el enranciamiento. El contenido de vitamina E en el aceite de camelina es de aproximadamente 110mg/100g.4​

El aceite de la camelina es muy adecuado para su uso en cocina y tiene sabor y aroma a almendra. Puede llegar a ser más conocido y podría convertirse en el futuro en un importante alimento.

Etiquetas: aceiteaceite de camelinabiocombustiblesbungecamelina sativachevron
Compartir17418Tweet10886EnviarEnviarCompartir3048
Publicación anterior

En Voz Alta: Sofía García dice que el principal producto avícola perjudicado por la Influenza Aviar no tiene otro mercado y son las garras que van a China

Siguiente publicación

Los precios de los futuros argentinos muestran la posibilidad de implementación de un “dólar soja extra large”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Bermardo Bilder says:
    2 años hace

    Porque no poner a YPF en el area de cultivos energeticos ? y gestionar creditos internacionales para ese fin.

    • Diego says:
      2 años hace

      Que podria salir mal si involucramos un funcionario publico en un negocio y le pedimos que gestione créditos…

      • Guillermo Zeug says:
        2 años hace

        Todo.

Destacados

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .