Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo cambió: Una universidad nacional comenzará a dictar una diplomatura en agricultura regenerativa

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2024

Dentro del mundo agropecuario comenzó a tomar fuerza la tendencia de la apuesta por la agricultura regenerativa, luego del debate por la sustentabilidad de los planteos agrícolas, y también ganaderos.

En ese marco, diversas compañías globales del agro comenzaron a desandar ese camino, marcado por una agenda global que presiona a los grandes jugadores a adoptar medidas más amigables con el ambiente. Apostar por la agricultura –o ganadería- regenerativa, la producción de insumos biológicos, pensar en paisajes productivos donde la producción es un elemento más, configuran buena parte de este camino que se empieza a abrir paso en algunos sectores del mundo agropecuario.

En ese marco, recientemente la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) anunció que dictará la primera Diplomatura Universitaria en Agricultura Regenerativa, cocreada con una multinacional del sector, destinada a agrónomos, productores agropecuarios, extensionistas, conservacionistas y todos los interesados en conocer las prácticas regenerativas.

¿Cuál será la estrategia de Bayer para crecer en ventas la próxima década? ¿Transgénicos? ¿Agroquímicos? Naaaaa, apostará a la “agricultura regenerativa”

La diplomatura fue creada en conjunto con Syngenta, compañía dedicada a los insumos del sector agropecuario, y la dirección académica está a cargo del Ing. Agr. MSc. Ph.D. Martín Battaglia.

De acuerdo a lo que anunciaron, esta licenciatura “tiene el objetivo de instruir y capacitar en temas relevantes para la Agricultura Regenerativa en el país, así como en regiones productivas de América Latina”.

En concreto, la Agricultura Regenerativa es entendida por los creadores de esta diplomatura “como sistema holístico de prácticas agrícolas, que busca regenerar el suelo y la naturaleza en los agroecosistemas modernos con una producción de alimentos más nutritivos y sostenibles”. Esta tendencia lo que busca es mejorar el bienestar y la salud del suelo, plantas, animales, y comunidades, a la vez que aumentar la rentabilidad económica, así como la resiliencia de estos sistemas a los efectos detrimentales del cambio climático en el largo plazo.

Agricultura regenerativa: Luis Piatti se animó a reconvertir casi el 100% del campo y la ganancia ambiental más que compensa lo que se resigna en productividad y renta

Con una duración de 34 clases de dos horas y media, la capacitación se dicta en cinco módulos, que abarcan las bases fundacionales de la Agricultura Regenerativa que son: coberturas de suelos, sistemas, manejo regenerativo de nutrientes y agua, gestión integrada de plagas y enfermedades, y dimensiones económico-financieras y sociales.

El dictado de clases comenzará el 4 de octubre con modalidad virtual sincrónica. El plan de estudios prevé una primera etapa entre octubre y diciembre de 2024 y luego tras un receso en el verano, retomará el dictado de febrero a abril de 2025.

LDC anunció que pondrá en marcha en Argentina un proyecto colaborativo de agricultura regenerativa junto a otras 5 grandes empresas del sector

La aprobación se obtiene con un 70% de asistencia, más un trabajo final integrador, lo que permite, a la vez, hacerse acreedor del Certificado Académico de Aprobación, expedido por la FCA- UNLZ.

Los interesados pueden inscribirse o hacer consultas por Whatsapp al (+54 9) 11 3077 1466 o por email escribiendo a [email protected].

Etiquetas: agricultura regenerativaganadería regenerativasyngentauniversidad de lomas de zamoraunlz
Compartir3078Tweet1924EnviarEnviarCompartir539
Publicación anterior

El frigorífico Tutto Porkys exportó carne de cerdo a Uruguay y prepara el ingreso a Filipinas: Sus dueños celebran la baja de retenciones y se ilusionan porque “es por ahí que se sale adelante”

Siguiente publicación

Para mantener vivo su ecosistema de 38 hectáreas donde siembra tomates, zapallos y semillas de cebolla, Roly Pérez tuvo que replantearse la matriz energética y el manejo del agua de su finca

Noticias relacionadas

Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

¿Quién es Ceibos Group? Un conglomerado de empresas agrícolas fundado por el ex Dreyfus Ciro Echesortu, que no para de crecer y expandirse

por Yanina Otero
5 abril, 2025
Actualidad

Jorge Castagné lleva 50 años como veterinario y ganadero en Chaco: Allí ensaya con “tri-híbridos” en un planteo holístico, pensado para poder producir “la carne recetada por el doctor Cormillot”

por Nicolas Razzetti
27 marzo, 2025
De Raíz

De Raíz: Los beneficios de los jardines regenerativos son evidentes, porque mejoran los suelos y la retención de agua

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Mariana says:
    9 meses hace

    Soy una profesional de esa facultad y trabajo en agricultura regenerativa desde hace más de 10 años, con conocimientos que en gran parte he encontrado fuera de los contenidos académicos.
    Me avergüenza ver qué mí facultad haga demagogia y le de la posibilidad a empresas que venden venenos de lavarse la cara y parecer más sostenibles.
    No sé puede embarrar un trabajo difícil y muy largo de miles de científicos en POS de la regeneración que este tipo de acuerdos políticos.

    • Guillermo Correa says:
      9 meses hace

      Sí, totalmente antagónico Syngenta _ agricultura regenerativa. Quién se cree eso?

  2. Gabriel says:
    9 meses hace

    Hola Mariana. Soy Medico Veterinario y productor agropecuario de la zona sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Luego de leer la nota, y anotar los contactos, entusiasmado con cursar la Diplomatura, leo tu comentario. Ahora estoy con dudas de inscribirme. Te pregunto, si no es por medio de la Universidad la posibilidad
    de realizar el curso, vos me brindas una alternativa de realizarlo con tu grupo de investigadores?. Yo me pregunto, si la firma Singenta, la cual forma parte de las tantas empresas multinacionales que producen y comercializan agroquimicos y transgenicos, es la realidad de más del 90 % de las prácticas agrícolas del planeta. Este auspicio, no le sería una buena oportunidad para cambiar paulatinamente la tendencia de las prácticas agrícolas, para pasar de formas agresivas al medioambiente, a prácticas amigables sin perder el eje de brindar rentabilidad y sustentabilidad a la produccion agropecuaria de hoy en dia?

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .