UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El mundial de la caña de azúcar se juega esta semana en Tucumán

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2019

Durante toda esta semana, la provincia de Tucumán será el epicentro del 30° Congreso Internacional de la Caña de Azúcar. Congregará a delegaciones de más de 70 países, con un total de 2.500 participantes.

Las sesiones comenzarán este lunes en al predio de la sociedad rural de Tucumán. Pero desde el domingo hubo actividad, con un pre-congreso que incluyó una visita a la delegación del INTA Famaillá y al ingenio La Florida, uno de los más grandes de la provincia.

Roberto Sopena, director de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, mostró a unos 140 visitantes que anticiparon su llegada a la principal provincia azucarera argentina, las líneas de investigación y transferencia en caña de azúcar quie lleva a cabo esa institución. De la mano de Arturo Felipe, en tanto, los visitantes conocieron algunos prototipos de maquinarias desarrolladas por INTA.

Ver Catalina Rocchia Ferro: “Tucumán es una pequeña Vaca Muerta”

El contingente luego se trasladó al departamento de Leales. Allí los extranjeros recorrieron la Finca San Genaro, de la firma Bulacio, para conocer las instalaciones de deshidratación de cáscaras de limón y riego de caña de azúcar con efluentes cítricos.

Otro grupo de 100 especialistas inscriptos para el tour industrial se trasladó al famoso Ingenio y Destilería La Florida, fundado en 1894 y adquirido por la Compañía Azucarera Los Balcanes en 1994. Hubo un recorrido por las instalaciones (trapiche, nueva caldera, planta de generación de energía eléctrica, nueva planta de ceniza y fábrica de azúcar). Los visitantes también pudieron apreciar como trabaja la destilería, el proceso de fermentación continua, el equipamiento y el concentrador de vinaza de múltiple efecto

Como es habitual en estos eventos, durante el crongreso habrá presentaciones de trabajos científicos y técnicos sobre avances en materia de innovación y desarrollo tecnológico, al mismo tiempo que se realizarán exhibiciones de productos, insumos, equipos y maquinarias agrícolas e industriales relacionadas con la agroindustria azucarera.

Etiquetas: azúcarcaña de azúcarcongresola florida
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No más prórroga: Desde ahora se exige el Remite Electrónico para todas las ventas de carne

Siguiente publicación

Frente a grupos de productores rebeldes, el presidente de CRA llama a respetar el resultado electoral

Noticias relacionadas

Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

4 septiembre, 2025
Destacados

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

4 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .