UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El molino de un diputado de Cambiemos fue clausurado por vender harina en negro

Matias Longoni por Matias Longoni
26 mayo, 2019

La semana pasada se produjo en Salvado Mazza, en la frontera norte de Salta, un operativo conjunto entre la AFIP y la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de Agroindustria, en el que se decidió clausurar un molino harinero que no tenía los papeles en reglas y del cual se sospecha que vendía gran cantidad de harina en negro, sin declararlas antes el Fisco ni tributar impuestos.

La planta pertenece a Luis Gerónimo Cisnero, un diputado provincial de Cambiemos en Salta, que a fines de marzo pasado fue sorprendido por Gendarmería en Santiago del Estero cuando trasladaba 50 mil dólares y 2 millones de pesos, en la camioneta en la que viajaba.

Según una crónica del diario Perfil, el dinero fue hallado en un control vehicular sobre la Ruta Provincial 6, a la altura de la localidad de Otumpa. El legislador de Cambiemos viajaba como acompañante. Y a pesar de que el diputado se identificó como tal, los gendarmes procedieron a requisar la camioneta y encontraron el bolso con efectivo “debajo del asiento trasero”.

Luego de ese episodiro, en declaraciones a InformateSalta, El legislador provincial aseguró que viajó a Santiago del Estero a comprar trigo para una empresa familiar y que por eso llevaba la plata. “Hicimos una compra de trigo porque acá en la zona la lluvia hizo que se brote y ya no era apto. Me pararon el control, respondí todas las preguntas y reconocí que llevaba dinero,” dijo entonces en su defensa el legislador salteño.

Cisnero es el propietario del molino que solo dos meses después de ese extraño suceso acaba de ser clausurado por cometer incontables irregularidades. En principio, según informó Agroindustria, la planta “operaba sin matrícula de Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y sin haber colocado el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT)”, que el organismo impuso a todas las plantas de este tipo.

Por eso en el operativo de la semana pasada, que también contó con participación de Rentas de la Provincia de Salta, se decidió “la interdicción de la totalidad de la harina y otros subproductos hallados en depósito, así como también el precintado del banco de primera rotura donde se inicia el proceso de molienda”.

Una fuente que sigue de cerca este caso contó a Bichos de Campo: “Lo que le detectó concretamente es que esa empresa factura por unos 10 millones de pesos y bancariza solamente 100 mil. Maneja mucho efectivo porque cruzan los bolivianos a comprarle trigo y harina con la guita encima”.

Así que no fue difícil tomar la decisión de clausurar el molino del diputado que ingresó a la política en 2015 de la mano de Un Cambio para Salta, ña versión provincial de Cambiemos. “Tras un análisis exhaustivo de la documentación comercial que aportó la firma, los tres organismos intervinientes pudieron constatar que la firma incurría en gravísimas faltas comerciales y tributarias”, se indicó en el comunicado.

En ese estudio se concluyó que “la empresa acreditó ventas al exterior que representan el doble de la mercadería adquirida con ese destino. El hecho podría explicarse en la anulación de Cartas de Porte por más de 2.000 toneladas de trigo que tenían como destino la firma y que tras su anulación no se registraban en los libros oficiales”.

“A partir de ello, se pudo verificar también la existencia de Cartas de Porte duplicadas y con el número de Código de trazabilidad de granos CTG adulterados, y por lo tanto sin ingreso en los libros oficiales”, abundó la información oficial, como para dar cuenta que el molino se mandaba todo tipo de macanas con tal de no blanquear el dinero real que obtenía por sus negocios con Bolivia.

Cisneros ingresó a la Cámara de Diputados en 2015 como representante del departamento San Martín. Desde su ingreso a la Legislatura provincial se posicionó como un acérrimo opositor a la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey y denunció desde su banca la “inacción total” del Estado provincial en los municipios del norte provincial.

El legislador es propietario junto a su esposa Marta Beatriz Saravia y su hijo Lucas Fernando Cisnero, de la firma Lu Ma Cis SRL, que fue creada en julio de 2008 y está ubicada en el kilómetro 1485 de la Ruta Nacional 34, en Salvador Mazza.

Etiquetas: afipCambiemosevasiónluis cisneromolinossalta
Compartir102Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Las siete vidas del biodiésel: A pesar del cierre de EE.UU., la producción cayó solo 15%

Siguiente publicación

Crónicas robadas: La herida abierta del oeste bonaerense

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .