UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El modo correcto de leer al INDEC: No hay un boom de la maquinaria agrícola sino apenas un buen nivel de reposición que no llega a las cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2021

El INDEC emitió su informe trimestral sobre las ventas de maquinaria agrícola y usted seguramente escuchará y leerá noticias que dirán que hay un boom en ese sector, porque explotaron las ventas y la facturación creció durante el primer trimestre de 2021 nada menos que el 93%.

Lamentamos no coincidir con ese título, no estamos de acuerdo con la sobreactuación. Para Bichos de Campo se está registrando un buen nivel de ventas, especialmente en maquinaria de origen nacional, que lamentablemente no llega al rubro estratégico de las cosechadoras, que son importadas.

No es mala voluntad. Es haber aprendido a leer el informe del INDEC de otro modo, comenzando de atrás para adelante para esquivar el párrafo inicial que suele generar grandes confusiones: “La venta de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2021 alcanzó una facturación de 25.277,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 93,4% en relación con el mismo trimestre de 2020”.

Dicho así, parece que hemos tocado el cielo con las manos. Pero en un país como la Argentina, con las importaciones semicerradas, una brecha cambiaria significativa, una inflación galopante y una inestabilidad crónica, la facturación de un sector suele ser un dato engañoso, que no necesariamente refleja lo que sucedió.

En rigor, las ventas de maquinaria agrícola no se duplicaron respecto del primer trimestre, como poarece sugerir el dato de la facturación. Según el siguiente cuadro publicado por el INDEC, en unidades crecieron casi 30% en tractores e implementos, se elevaron un generoso 67% en sembradoras y por el contrario se achicaron más del 25% en el rubro cosechadoras:

Hechas estas aclaraciones, digamos que es un buen momento pues se está reponiendo maquinaria agrícola en tres de los cuatro capítulos medidos por el INDEC. Pero luces de alarma se encienden al hablar de las cosechadoras, que tienen un alto precio individual, cotizan en dólares y evidentemente resultan prohibitivas de renovar para muchos contratistas y productores.

De la lectura de las páginas finales del informe del INDEC surge claramente la explicación: El precio promedio de una cosechadora vendida en el mercado local llegó a 29, 9 millones de pesos, cuando en el mismo periodo de 2020 era de 19 millones y en el primer trimestre de 2019 era de 13 millones.

Por eso caen las unidades vendidas, que es el dato que deberíamos observar con mayor atención. En 2019, siempre hablando de los primeros tres meses, se vendieron 296 equipos, un años después se redujeron a 228, y este año llegaron a apenas 170.

Diferente es el caso de los tractores, que al ser más económicos resultan más accesibles para el sector. En el primer trimestre de 2019 se habían vendido 1.183 unidades, al año siguiente 1.083 y ahora se han renovado 1.373 tractores. El valor promedio de cada operación ha sido de 8,5 millones.

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el primer trimestre de 2021, los tractores de producción nacional presentan una participación de 94,4%, en los implementos llegó a 91,9%; y en las cosechadoras sería de 84,1%. Pero siempre esté en discusión qué se considera nacional y que es simplemente un ensamblado local de partes importadas.

Etiquetas: cafmacosechadorasindecmaquinaria agrícola
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alejandro Lamacchia advierte que los pequeños productores de cerdos crujen con la suba del maíz: “Esto no es como un kiosco que uno pueda armar o desarmar con facilidad”

Siguiente publicación

Hoy es el día mundial de la hamburguesa: El kirchnerismo hizo picadillo la negociación con los frigoríficos y la Mesa de Enlace decidió extender el paro ganadero

Noticias relacionadas

Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

por Diego Mañas
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benjamin Branca says:
    4 años hace

    Un dato que no es menor, que no surge del informe INEC y que sería interesante analizar es qué tipo de tractores y la potencia de los que aumentaron sus ventas.
    Sin tener al información, me inclino a pensar que probablemente suceda lo mismo que con las cosechadoras. Aumenta la venta de lo más barato, con menor tecnología y cae la venta de las máquinas más modernas y/o de las más caras.

Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .