Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ministro Luis Caputo anunció que los precios podrán ser exhibidos en dólares y muchos productores le reclamaron por la pesificación forzosa que sufre el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2025

La Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio publicada este viernes en el Boletín Oficial es clara, en tanto dispone que “quienes ofrezcan directamente a destinatarios finales bienes o servicios” a partir de la fecha podrán “exhibir los precios en moneda de curso legal y forzoso en peso” pero además “podrán exhibirse en dólares estadounidenses u otra moneda extranjera”.

En sus redes sociales, al remarcar esta decisión, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no amplió mucho más: “A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor. La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas”, explicó el funcionario.

¿Cómo no se va a burlar Toto Caputo de los chacareros? Si ellos mismos lo están ayudando a cavar su propia fosa

Está más que claro que la decisión apunta a la última venta de un producto, que es donde los precios son exhibidos. Pero la curiosidad es que -como muestra del malhumor que se está apoderando del sector agrícola- en la red social varios productores aprovecharon el anuncio para recordarle a Caputo que el sector -pese a producir granos que cotizan en dólares- está “pesificado” de facto desde 2002. Y que en esa pesificación forzosa, hay múltiples artilugios que terminan perjudicando la transparencia en el proceso de formación del precio finalmente pagado al productor.

Un usuario de la red X que ya tuvo cruces con Caputo por la persistencia de las retenciones @Chacareroveloz, celebró la decisión de “dolarizar” los precios y pidió: “Buenísimo. Entonces déjenme cobrar en dólares mis granos, ya que es un mercado en dólares. O sea, dejen de robarme mis dólares que entran por la venta de mis granos. Ah, y eliminen el robo de las retenciones. Si, es robo, lo dijo Milei. Antes de que hagas el ofendido”.

“Que linda noticia. Entiendo que por los granos que exportamos va a regir la misma condición, por el principio de igualdad ante la ley. ¿Estoy en lo cierto?”, se preguntó José Luis Tedesco, un productor que impulsa el movimiento político “Las fuerzas del suelo”.

“Es un movimiento que crece de abajo hacia arriba”, explica José Luis Tedesco sobre Las Fuerzas del Suelo, una nueva agrupación política que apoya el cambio económico que impulsa Milei

“¿Y los dólares de la soja? ¿Nos los vas a dar a los que somos sus verdaderos dueños finalmente?”, preguntó otro usuario vinculado al agro, Max a Secas. “¿Cuándo vamos a poder cobrar en dólares y sin retenciones los productores agropecuarios? ¿O somos parias nosotros?”, insistió Diego Márquez, otro productor.

“Mentiroso Luis Caputo. Primero deroguen la ley penal cambiaria Primero deroguen el parking. Primero deroguen la 7340. Que los exportadores cobren en dólares y no al tipo de cambio oficial”, retrucó otro lector consciente de que los productores siguen cobrando en pesos por sus granos. 

Abundaron las preguntas entre los más de 900 respuestas que recibió el posteo del titular de Economía. Y muchas de ellas eran confusiones legítimas de los productores agropecuarios. También algunas en visible tono de ironía: “¿O sea, los pagos de las liquidaciones de granos se harán en su moneda genuina? La que nunca debió ser alterada? ¿O eso es solo para la planchita?” se interrogó otro lector.

Balance 2024: En el primer año de Javier Milei, el sector agrícola trajo 27% más de divisas que en el último año de Alberto

Pero no, no es para nada cierto que los productores agropecuarios de este país (porque también sucede con los ganaderos o los de las economías regionales) puedan comenzar a cobrar sus bienes en dólares, incluso cuando el precio surja de los mercados internacionales que cotizan en esa moneda. Al momento de pagar, sus compradores seguirán por ahora haciendo la conversión al valor del dólar oficial. Y los dólares que se generan por la exportación, seguirán ingresando al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde el que manda es el Banco Central. Allí los dólares del campo se seguirán usando para hacer frente a la demanda de importadores, turistas, las obligaciones financieras y otros sectores deficitarios.

Mientras alcance, ese flujo de divisas es el que le permite al gobierno -cualquiera sea su signo- manejar a sus anchas la cotización interna del dólar. En esa estrategia se basa, por ejemplo, el reciente anuncio del propio Caputo de reducir el ritmo de devaluación controlada a partir de febrero del 2% mensual a solo 1%, deprimiendo de ese modo los ingresos de los productores que seguirán cobrando en pesos.

Todos cobran en dólares menos el chacrer, paria total del modelo liberal libertario.

CON TUS DÓLARES CAMPESTRE.

— Ing. Eduardo Sie rra (@IngSierraEdu) January 17, 2025

Una de las mejores síntesis de la situación la dio quien escribe la cuenta de parodia del meteorólogo agropecuario Eduardo Si Erra: “Todos cobran en dólares menos el chacrer, paria total del modelo liberal libertario. ¡Con tus dólares campestre!”

Etiquetas: Banco Centraldivisas del agrodolar blendluis caputopesificaciónventas en dolares
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Los productores del norte de Santa Fe hicieron una asamblea podridos de la tasa por hectárea que recaudan las comunas sin reparar los caminos

Siguiente publicación

Con 20 focos activos, en Corrientes temen que se repitan los grandes incendios de 2022, aunque reconocen que el gobierno está “mejor preparado” para enfrentarlos

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada!

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

¿Cómo viene el partido para ajustar el INTA? Transcurrido medio tiempo, Luis Caputo 1; Federico Sturzenegger 0; y Trabajadores -1

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .