UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2025

Aunque ya no se circunscribe únicamente al litoral, la problemática productiva que generan especies invasoras como el jabalí y el ciervo axis es en esa región especialmente relevante. Tanto así que las autoridades locales definieron cambios en la normativa que habilita su caza, incorporando no solo la “caza de control” sino también quitando el tope máximo de cabezas.

La situación fue reconocida por el propio ministro de Producción, Claudio Anselmo, que caracterizó al problema como “complejo”, y que aseguró que es clave dar con una articulación entre el Estado y el sector privado.

“El control en cada campo va a depender de lo que haga el productor. El productor no lo tenía en cuenta hasta hace unos años atrás”, señaló el funcionario en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

“Antes el único sistema de control que había era el coto de caza. Hoy hay diferentes estrategias como el uso de jaulas, de cebos. Hay que entender que son temas que están complicando hasta a Estados Unidos en su zona productora del cinturón maicero”, dijo a continuación.

Es en este marco que el gobierno local decidió avanzar con la financiación para la habilitación de una planta de faena y frigorífico en Sauce, con el objetivo de asegurar un procesamiento controlado de estos animales silvestres, en función de las normas sanitarias dispuestas.

“Hay que tener en cuenta que en los cerdos está el riesgo de triquinosis e hidatidosis. Pero con esa carne se podrían abastecer a las industrias para que hagan subproductos. También hay una propuesta para hacer una planta en Esquina, y la municipalidad de Curuzú Cuatiá está yendo en la misma línea para hacer una pequeña planta de faena móvil, que pueda ir a los distintos campos donde se presenta el problema”, indicó Anselmo.

A esto sumó el interés de las autoridades para introducir jaulas similares a las empleadas en Australia y Estados Unidos, que faciliten el control a escala en los campos.

-¿Considerás que la presencia de estos predadores afecta los planes de la provincia de engordar a sus propios novillos, porque afectan también la incipiente producción local de maíz?– le preguntamos.  

-Genera complicaciones porque hay que atender un problema más, como lo es controlar a esta especie. Pero creo que vamos en el buen camino. No va a ser sencillo, es un tema complejo, pero se está trabajando en conjunto con la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, enfocándonos en los lugares más complicados, que son al sur de la provincia.

Córdoba se suma al grupo de provincias que habilitó la caza deportiva de jabalíes y ciervos: La temporada iniciará en junio y se extenderá por un año

Etiquetas: cazaclaudio anselmocontrolcorrientesespecies invasorasganaderíajabali
Compartir36Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

Siguiente publicación

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

Noticias relacionadas

Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Destacados

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

13 octubre, 2025
Destacados

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .