Solo la campaña electoral puede explicar que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, haya dejado la comodidad de los despachos en el centro para dedicar parte de su sábado a visitar la Exposición Rural de Chivilcoy, en el cercano oeste de la provincia de Buenos Aires. Acompañó en el acto inaugural de esa muestra al intendente Diego Valenzuela, quien es candidato a senador provincial por la primera sección electoral, pero cuenta con apoyo de Milei para proyectarse también hacia la gobernación bonaerense en 2027.
“Junto a Diego Valenzuela recorrimos hoy la exposición rural de Chivilcoy. Extraordinaria! Impresionante el empuje y la esperanza de la gente. Con este gobierno, el campo se va para arriba (y las retenciones para abajo!). Gracias a toda la gente de Chivilcoy por el cariño expresado!” Eso fue lo que escribió el ministro Caputo en sus redes sociales.
Chivilcoy está ubicada sobre la ruta 5 a 167 kilómetros hacia el oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si el ministro hubiera seguido unos 80 kilómetros más por la misma ruta, hubiera no solo advertido el pésimo estado de esa ruta nacional sino que habría ingresado a las zonas inundadas de los partidos de 9 de Julio y Carlos Casares, donde los productores no han podido sacar la cosecha anterior de los campos ni han podido sembrar la nueva campaña. Allí la red de caminos rurales está detonada y el viernes desde la Sociedad Rural de 9 de Julio enviaron una carta abierta al presidente Milei para pedirle ayuda urgente.
Sobre esto Caputo no dijo nada.
De la mucho más amable exposición de Chivilcoy participó además el intendente local Guillermo Britos, quien juega electoralmente con el nuevo frente político “Somos Buenos Aires”. Sin el acuciante problema del exceso de agua en los campos y caminos, el dirigente destacó en el acto de inauguración de la 73° Exposición Rural el trabajo de la Patrulla Rural y la importancia de seguir garantizando igualdad de derechos y servicios para todos los vecinos.
El Intendente remarcó que en Chivilcoy no existen “habitantes de segunda”, enumerando distintas políticas públicas aplicadas en las localidades rurales. En relación a la tasa vial, el Jefe Comunal aclaró que el municipio utiliza de manera responsable los recursos. “En nuestras localidades rurales los vecinos cuentan con servicios que en otros distritos no se brindan”, indicó.
Obviamente fue crítico a la gestión de Axel Kicillof y cuestionó la distribución de fondos por parte de la Provincia. “Lamento que el Ministerio de Agricultura de la Provincia haya lanzado un programa que destinará millones de pesos para caminos rurales pero que una vez destine muchos más a otros distritos más chicos que a Chivilcoy. Desde las entidades rurales hay que reclamar que no se nos discrimine”.
Cuentan los medios locales que Caputo estuvo acompañando por el presidente de la Asociación Rural local, Juan Pablo Cileiro. En las calles de esa Rural se cruzó además con el titular de Carbap, Ignacio Kovarsky, uno de los dirigentes rurales que más reclamó por la reciente baja de retenciones que redujo el peso del tributo en la soja del 33 al 26%.
“Entregamos a Luis Caputo un trabajo de Carbap sobre las tasas municipales y su impacto en la producción. Además del incansable reclamo por la eliminación de los Derechos de exportación”, contó luego el secretario de esa entidad bonaerense, Pablo Ginestet, quien además fue muy elogioso del tono del discurso del presidente de la rural local Juan Cilieiro y del propio Kovarsky, que mantuvieron firme el reclamo de la eliminación de ese impuesto distorsivo.