Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2025

La decisión de permitir o facilitar la importación de maquinaria agrícola y bienes de capital usados, tomada por el Gobierno Nacional, generó un parteaguas en el sector agropecuario e industrial.

En el Decreto 273/2025 publicado en el Boletín Oficial, se cumple el sueño de Donald Trump de ubicar maquinaria agrícola que los farmers de su país descartan por obsoletas, y serán ofrecidas a los productores argentinos, que buscan algún elemento que haga bajar el precio de los equipos nuevos en concesionaria.

La decisión trajo muchísima polémica. Encontró de un lado de la mecha a los productores de maquinaria agrícola, ya sean estos pequeños o gigantes industriales multinacionales, quienes están de acuerdo en que esta decisión además de atrasar el parque de maquinaria, representa un riesgo industrial por la competencia desleal y hasta sanitario o agronómico por la posibilidad de importar también malezas nuevas o plagas.

Argentina habilita la importación de maquinaria agrícola usada para cumplir con una exigencia de Trump

Por el otro lado, los productores y contratistas, compradores natos de maquinaria, celebraron la medida ya que esto promete bajar el precio de los equipos nuevos, pero también dinamizar el mercado de repuestos.

A esta polémica se acaba de subir el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y agregó más leña al fuego. En claro rechazo a la medida, Rodríguez aseguró que esto es “un golpe tremendo a la industria de la maquinaria y a los astilleros”, agregando este nuevo ítem a la charla.

Según se informó de forma oficial, el ministro mantuvo diálogo con representantes de astilleros y fabricantes de maquinaria agrícola y participó de un encuentro con empresarios agroindustriales nucleados en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). En todos ellos, expresó fuertes críticas a la reciente flexibilización del ingreso de bienes de capital usados al país.

¿Y qué piensan el viejo John y sus amigos? Las grandes marcas calificaron la importación de maquinaria usada como “una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola”

“La eliminación del CIBU es un golpe tremendo a la industria de maquinaria agrícola y a los astilleros bonaerenses”, advirtió Javier Rodríguez, visiblemente preocupado por el impacto que la normativa puede tener sobre la industria nacional.

Además de señalar el perjuicio para la producción local, el funcionario bonaerense puso el foco en los riesgos que implica esta apertura y la falta de control desde el punto de vista sanitario y de seguridad: “La maquinaria agrícola podría ingresar con residuos de cultivos de otros países”, alertó.

La crítica no se limitó a este punto. Javier Rodríguez cuestionó de manera más amplia la estrategia de apertura comercial indiscriminada impulsada por el gobierno de Milei: “Acerca de este tema hay una sobreideologización del gobierno; que además está completamente a contramano del mundo. Todos protegen, pero en Argentina estamos abriendo indiscriminadamente sin cuidar el trabajo nacional”. Y aseguró: “Algo que quedó claro de los distintos diálogos mantenidos, es que estas empresas están pensando en cómo sostenerse, y por supuesto han descartado todo plan de inversión productiva”.

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

El ministro también sostuvo que la preocupación no es un hecho aislado, sino que se replica en distintos sectores productivos del país: “Esto que inquieta a las empresas, a los fabricantes de maquinarias y a los astilleros, está alineado con la misma preocupación que venimos recibiendo en encuentros con otros representantes”.

El escenario se agrava, según Javier Rodríguez, por un mercado interno deprimido y la falta de sensibilidad del Ejecutivo Nacional ante las necesidades de los sectores productivos: “El Gobierno Nacional no está mirando lo que necesita el sector productivo. Todas las necesidades, los pedidos, quedan postergados en espera de una mejora económica; pero eso no se va a dar si los sectores productivos no son acompañados”, sentenció.  Y concluyó con una advertencia: “Cuando el clima acompaña, pero igual se reduce la superficie sembrada, hay que prender una alarma”.

¿Cómo fue que llegamos a hablar del ingreso de maquinaria agrícola usada? Porque acá los equipos pueden llegar a valer 160% más caros que en el extranjero

Etiquetas: astillerosbuenos airesjavier rodríguezmaquinaria agrícolamaquinaria usada
Compartir882Tweet551EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

Era verdad que se venían los “doble haploide”: El semillero de ACA lanzó dos nuevas variedades de trigo desarrolladas con esta tecnología

Siguiente publicación

“Bronzovich y Pilu, van a terminar en Comodoro Py”: Duro cruce entre los trabajadores del INTA y las autoridades luego de una reunión secreta de Consejo Directivo del organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

por Diego Mañas
14 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Cacho says:
    3 semanas hace

    La economía argentina fue actualizada en el 2023 a un dólar de 2500 a 3000 pero eso NUNCA paso y los valores explotaron por los aires pero cuando el dólar se mantuvo e incluso bajó nunca actualizo esos valores y como el argentino es moooy boludo sigue comprando y pagando disparates las cosas porque total la inflación todo lo disimula. No quieren bajar los precios de las cosas los industriales y los grandes proveedores entonces no se quejen . Un máquina en Brasil cuesta la mitad o menos

    Responder
    • Martin Bassi says:
      3 semanas hace

      Tal cual, bajen los precios y van a vender y sino compraremos en otro país, se terminó la caza en el zoológico.

      Responder
    • Yyyy says:
      3 semanas hace

      Tal vez deberían bajar los impuestos, hubo un desquiciado que decía que los impuestos eran un robo, pero ahora se enamoro de los impuestos.

      Responder
  2. Romina says:
    3 semanas hace

    Coincido con “cacho”, una vieja compañera de secundario me dijo, “¡Sabés a cuánto puso la mercadería La Anónima?!”, cuando entró el tres cuarto del esquizofrénico Milei…(¡¡Si…ese que cuando lo entrevistaron decía:”no puedo seguir…escucho voces” y se pasaba la mano por su oído y cabeza revuelta de pelo sucio y duro de mugre!!). El dólar los Peña-Braun lo manejaron a costo de 3500 pesos por unidad, en góndola, de hecho meses después Milei lo reconoció en un programa de sus “amigos”: “Los 6 formadores de precio mantienen un dólar de 2500 pesos”. O sea lo mismo se aplica para todo…menos para las herramientas.(o sea las que te venden a un costo de 3000 pesos por unidad dólar) pero ellos dicen “que tienen muchos costos e impuestos”…por es una Vassalli o una monotolva cuestan como si estuviesen fundidas en ORO!…ahora ja! ahora vallan a llorar a Milei…lo votaron….bánquenlooooo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .