UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Ministerio de Trabajo apuesta por terminar hoy con el conflicto gremial que paralizó a la principal fábrica argentina de divisas

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2020

Tanto funcionarios del Ministerio de Trabajo como representantes de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) esperan poder cerrar hoy el acuerdo que permita retomar actividades en las fábricas oleaginosas, las cuales –a pesar de tratarse de la principal fuente de divisas de la economía argentina– permanecen cerradas hace más de veinte días por un conflicto gremial con trabajadores aceiteros.

En estos momentos se están llevando a cabo en la sede porteña del Ministerio de Trabajo las negociaciones, por separado, con los representantes de los gremios aceiteros FTCIODyARA y SOEA, quienes, a pesar de que la última oferta de Ciara se acercó bastante a las pretensiones iniciales de ambos, están intentando de todas maneras mejorarla.

Causó sorpresa que, en medio de las negociaciones, SOEA publicara –como viene haciendo todas las tardes– un comunicado en el que se indica que la medida de fuerza continúa, aunque probablemente se trate de una estrategia comunicacional para “meter presión”.

Los funcionarios del Ministerio de Trabajo, además de solucionar el conflicto sectorial, tienen en sus manos la suerte inmediata de la macroeconomía argentina, dado que el paro aceitero impide la concreción de embarques de productos agroindustriales hace más de veinte días y eso comenzó a generar una merma en el ritmo de liquidación de divisas del sector agroindustrial.

En simultáneo, se están llevando a cabo en el Ministerio de Trabajo negociaciones orientadas a destrabar otro conflicto gremial: el que estibadores (SOMU) y patrones fluviales mantienen con empresas remolcadoras y de practicaje, el cual, además de perjudicar al sector agroindustrial, comenzó a provocar desabastecimiento de insumos y piezas importadas que no se producen en el país (una de las industrias más afectadas, en ese sentido, es la automotriz).

Otro frente abierto es el de los recibidores de granos (Urgara), quienes no fueron convocados hoy martes por funcionarios de Trabajo, pero que siguen en paro por reclamos salariales realizados a las principales industrias agroindustriales.

Los recibidores de granos afiliados a Urgara también solamente están trabajando en las unidades gestionadas por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas, dado que esas cuatro empresas ya acordaron las paritarias salariales correspondientes el ciclo 2020/21.

Etiquetas: ciarafederacion aceiteraparo aceiterossoeaurgara
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se confirman los números rojos en los tambos: Los productores de leche deberían cobrar 26% más para salir hechos

Siguiente publicación

Di Stefano recomienda arbitrar activos: “Si te quedas en materia prima, que es lo que puede intervenir el gobierno, estás equivocado”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .