UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Ministerio de Economía trató el pedido de las provincias y finalmente se declaró la emergencia agropecuaria en el valle rionegrino, Bariloche y La Pampa

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
14 abril, 2025

Mediante las resoluciones 441/2025, 453/2025 y 454/2025, publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía oficializó la declaración de emergencia agropecuaria en Bariloche, el valle de Río Negro y La Pampa. La motivan los incendios en el primer caso, las heladas y caída de granizo en el segundo y la sequía en el tercero; pero la medida tiene como objetivo común que los productores afectados accedan a exenciones impositivas y/o líneas de financiamiento para paliar su situación.

Por los incendios que se extendieron en febrero, se estima que más de 11.000 hectáreas fueron afectadas en los alrededores de Bariloche, sobre todo en Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso. Semanas atrás, la Sociedad Rural ya había puesto el foco en la situación de los productores y desde el INTA confirmaron grandes pérdidas para cultivos, hortícolas y aromáticas, actividad apícola y sistemas ganaderos.

Para estos últimos, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en conjunto con el municipio de El Bolsón, habían dispuesto la creación de un Centro de Asistencia Alimentaria, para entregar forraje a los establecimientos. En paralelo, desde la gobernación se emitió el decreto provincial 75/2025 para declarar el estado de emergencia hasta febrero del 2026, que, tras ser tratado por la Comisión Nacional especializada, motivó la resolución del Ministerio de Economía.

“Los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, aclara la norma, y ratifica que las instituciones bancarias, en conjunto con ARCA establecerán los medios para que el auxilio sea efectivo.

Pero más allá del caso específico del Departamento de Bariloche, la cartera de Luis Caputo también ha declarado la emergencia para otras regiones de la provincia de Río Negro, a causa de las heladas y caída de granizo. Así lo había solicitado el decreto provincial 138/2025, del 20 de febrero, para brindar asistencia a las producciones en el Alto Valle y Valle Medio, afectadas por esos fenómenos climáticos entre septiembre y octubre del año pasado.

Los créditos para frutícolas del Alto Valle llegaron al final de la cosecha, pero todavía sirven: “Nos tenemos que endeudar para seguir trabajando”, lamentó el dirigente Sebastián Hernández

Según informó el Gobierno provincial, se trata de los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, donde la actividad frutícola sufrió los efectos de las heladas y caída de granizo primaverales y se estiman pérdidas por más del 50% en muchos casos. La resolución publicada en el boletín oficial establece la emergencia hasta el 14 de febrero del 2026 y pide a la administración rionegrina facilitar un listado de los productores comprometidos.

El auxilio en el Alto Valle y Valle Medio contempla “la exención total o parcial del Impuesto Inmobiliario Rural y del Impuesto a los Automotores, la posibilidad de contratación directa de insumos y bienes necesarios para atender la emergencia y la gestión ante la Nación para acceder a fondos y beneficios adicionales”, según informó el Gobierno rionegrino por sus medios oficiales.

Por su parte, en la zona núcleo, ya hace meses que el estado pampeano declaró la emergencia agropecuaria a causa de la sequía, para dar apoyo a producciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas. Se estima que unas 12 millones de hectáreas están comprometidas por la falta de lluvias, que recién hace pocos días empezaron a regularizarse.

El cuadro en la provincia es preocupante: Muchos productores se vieron obligados a vender ganado anticipadamente y a bajo precio, y la cosecha gruesa perdió rinde por la poca humedad acumulada en primavera. Además, las olas de calor también fueron el caldo de cultivo para que proliferen algunas plagas, como las arañuelas en soja y las isocas en maíz y sorgo.

Su inicio se estableció en octubre del año pasado, a través del decreto provincial 4813, y la última orden, la 92/2025, la extendió hasta mayo del 2025. La resolución del Ministerio de Economía señala que, siguiendo lo que firmó el gobernador Ziliotto, serán alcanzados por la medida los departamentos Atreucó, Capital, Chalileo, Chical Co, Conhelo, Limay Mahuida, Loventué, Puelén, Maracó, Rancul, Trenel, Toay y Utracán.

Para ser beneficiarios de las medidas paliativas, a los productores de La Pampa se les exige también la entrega del certificado extendido por la gobernación, para que luego la provincia pueda presentar ante el Palacio de Hacienda la lista de establecimientos comprometidos por la sequía.

Fotos: Gobierno de Río Negro y Gobierno de La Pampa
Etiquetas: emergencia agropecuariaGranizo Río NegroHeladas Río Negroincendios Barilocheluis caputoministerio de economíaproduccion fruticolaproductores de Barilochesequía La Pampa
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Bolsones de semillas fiscalizadas e identificadas: El INASE modificó las pautas para su comercialización

Siguiente publicación

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

Noticias relacionadas

Valor soja

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .