Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Ministerio de Agricultura lanzó un nuevo monitor para facilitar el seguimiento de la comercialización de granos

Valor Soja por Valor Soja
20 febrero, 2021

El ministerio de Agricultura puso en funcionamiento el “Monitor del Comercio Granario”, una plataforma digital, desarrollada por la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que permite observar la situación comercial del trigo, maíz y soja con un puñado de gráficos y datos clave.

La fuente de información es el SIO Granos en lo que respecta a las ventas de granos, sean a precio hecho o a fijar; el informe diario de movimiento de camiones y vagones; y el sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

El Monitor del Comercio Granario brinda además información sobre compras declaradas por la industria y la exportación, producción y stocks iniciales, y precio FOB y FAS de cada grano.

“Desde un principio el objetivo fue unificar en una plataforma distinta información que genera esta Subsecretaría, para que el productor y el resto de los actores comerciales, puedan mensurar cómo se está moviendo el grano a lo largo de la cadena”, señaló Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios.

El objetivo es ampliar el monitor a más productos, como el girasol, la cebada y el sorgo, además de incorporar nuevas variables que ayuden a tener una interpretación más precisa del mercado.

La nueva plataforma puede verse aquí.

Etiquetas: comercializacion granos argentinamonitor comercio granariomonitos granos
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Uruguay acusó de pirata a Bill Gates por pretender “atribuirse los beneficios y atributos de una industria milenaria”

Siguiente publicación

¿Por qué las declaraciones de exportaciones argentinas de soja son tan bajas? La respuesta te sorprenderá

Noticias relacionadas

Notas

Al final, ¿está cerrado o no el registro de exportación de maíz?

por Ezequiel Tambornini
5 octubre, 2021
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .