Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Ministerio de Agricultura argentino es más antiguo que el brasileño pero tiene menos años. ¿Cómo puede ser?

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2021

Hoy se festeja en Brasil el Día del Productor Rural, el cual fue instaurado en 1960 para conmemorar el aniversario de la fundación del organismo que actualmente es el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento

Todo comenzó en 1860, cuando el Emperador D. Pedro II creó la Secretaría de Estado para la Actividad Agrícola. Después de la Proclamación de la República del Brasil, en 1892, la Secretaría pasó a depender del “Ministerio de la Industria, Transporte y Obras Públicas”.

En 1909 se reformó el nombre de esa repartición para pasar a denominarse “Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio”. Pero fue recién en 1930 cuando se creó formalmente el “Ministerio de Agricultura”, el cual en 1992 fue rebautizado como “Ministerio de Agricultura, Abastecimiento y Reforma Agraria”. Y en 1996 sufrió una nueva alteración para llamarse simplemente “Ministerio de Agricultura y Abastecimiento”. Finalmente, desde 2001 recibe la denominación actual de “Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento”. Es decir: técnicamente el Ministerio de Agricultura en Brasil, propiamente dicho, tiene 91 años de edad.

https://twitter.com/TerezaCrisMS/status/1420401815108128774

¿Y en la Argentina que pasó al respecto? El primer antecedente se registró en 1871 con la creación, por parte de Domingo Faustino Sarmiento, del Departamento Nacional de Agricultura, el cual dependía del Ministerio del Interior.

El “Ministerio de Agricultura” nació en 1898 durante la presidencia de Julio Argentino Roca, el cual mantuvo su autonomía hasta 1958, cuando el presidente Arturo Frondizi redujo su rango a “Secretaría de Agricultura y Ganadería” dentro del Ministerio de Economía.

Recién retornó al rango de ministerio entre 1972 y 1973, durante el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse, para ser disuelto nuevamente y volver a ser ministerio otra vez en 1981 durante la gestión de Roberto Eduardo Viola, pero ese mismo año fue rebajado otra vez a secretaría.

En 2009 fue elevado nuevamente de rango por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el nombre de “Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación”, para ser rebautizado como “Ministerio de Agroindustria” en 2015 durante la gestión de Mauricio Macri, quien en 2018 lo degradó –¡otra vez!– a secretaría para finalmente, desde 2019, obtener nuevamente el rango actual de “Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”.

Si bien el Ministerio de Agricultura, como tal, fue creado mucho antes en la Argentina que en Brasil, la cantidad de años que mantuvo el rango ministerial fue de 74, una cifra inferior a la vigente en Brasil, donde además el organismo no se disolvió en cuatro oportunidades, tal como ocurrió en la indecisa Argentina.

Etiquetas: ministerio agrciulturaministerio agricultura argentinaministerio agricultura brasil
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una vida de aventuras: Agrónomo del INTA y aviador, Enrique Livraghi se enamoró de Tierra del Fuego, conoció sus paisajes y a infinidad de raros personajes

Siguiente publicación

Impresionante: El interés abierto del contrato de Soja Rosario Mayo 2022 está a un paso de alcanzar el millón de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Marcos Montes, ministro de Agricultura de Brasil, asegura que “hay una campaña internacional contra el Cono Sur porque somos competitivos en áreas en las cuales ellos no pueden serlo”

por Bichos de campo
21 agosto, 2022
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .