Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mercado vota todos los días: Sigue muy retrasado el ritmo de ventas de soja en la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
21 mayo, 2024

Los ciudadanos votan cada dos años. Pero el mercado vota todos los días. Y lo que sucede con la venta de soja en la Argentina es una muestra clara de ese fenómeno.

Al pasado 15 de mayo –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 16,72 millones de toneladas, una cifra equivalente al 33,1% a 33,5% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 a 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, inferior al vigente un año atrás (36,2%), cuando un desastre climático liquidó más de la mitad de la producción prevista de la oleaginosa.

La situación actual es comparable a la presente en la campaña 2019/20, cuando, con una cosecha de soja de 48,7 millones de toneladas, en el actual momento del año los productores ya habían comprometido comercialmente el 47,5% de la cosecha esperada.

En cualquier caso, más allá de las particularidades de cada campaña, la situación registrada este año muestra un nivel de comercialización de soja es bajo en términos históricos, lo que se explica fundamentalmente por la suma de varios factores.

La caída del precio internacional de la soja, junto con un tipo de cambio atrasado, contribuyeron a potenciar el impacto del derecho de exportación del 33,0% vigente sobre el poroto de soja. Los valores reales del producto –medidos en dólares reales– resultan poco atractivos para los productores.

¿Cómo viene la cotización de la soja “billete”? Un gráfico para entender el ritmo de la dinámica comercial del poroto

El dato clave además es que más del 55% del volumen de soja 2023/24 comercializado hasta el momento no tiene precio hecho: de las 16,72 millones comprometidas, un total de 9,549 millones sigue pendiente de fijación, lo que indica que los valores actuales no convencen a muchos productores.

La mayoría de los empresarios agrícolas argentinos, en lo que respecta a granos gruesos, están optando por la venta de maíz para generar liquidez, mientras que la soja –como ha sucedido tradicionalmente en entornos inciertos– se gestiona como una reserva de valor.

Adicionalmente, luego de la agresiva reducción de tasas de interés aplicada por el gobierno nacional, algunos empresarios agrícolas optaron por recurrir al financiamiento en pesos con tasas de interés reales negativas para retener granos.

El reciente ajuste el tipo de cambio “contado con liquidación” (CCL), que contribuye a incrementar el valor del “dólar exportador”, refuerza la hipótesis de aquellos empresarios agrícolas que creen que el actual esquema cambiario no es sostenible en el tiempo (especialmente con el impacto de los derechos de exportación aplicados al agro).

¿Por qué razón pegó un salto el dólar luego de dormir una siesta durante tanto tiempo? Acá te lo contamos

@HZurbrigk
Etiquetas: dolar exportadorsoja argentinasoja ventassoybean argentina
Compartir445Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Un informe poco dulce: El INTA Famaillá determinó que el costo de producción de caña de azúcar en la última campaña se incrementó un 158%

Siguiente publicación

Para Nieves Pascuzzi, el objetivo de la red BPA “no es moco de pavo”: Por eso esperan que el Congreso discuta pronto su proyecto de aplicaciones fitosanitarias

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    12 meses hace

    Nada tiene que ver un abril con lluvias muy por encima de lo normal no?

    Esta semana y la proxima van a compensar todo lo que no se vendio la primer quincena.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .