UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mercado porcino argentino tiene ahora un nuevo valor de referencia semanal para el capón

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2022

En la Argentina existen dos referencias de precios para el sector porcino: una privada (Pormag) y otra pública (Ministerio de Agricultura). Pero ahora se sumó una más.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) comenzó a publicar un precio semanal de referencia del capón general a partir de tres fuentes de datos diferentes.

Las fuentes empleadas son las operaciones realizadas en el mercado digital de negociación de capones de la BCR (Rosporc), el informe semanal porcino del Ministerio de Agricultura y la plataforma SIO Porcino.

“La forma de cálculo del precio de referencia fue muy exhaustiva, desarrollada por especialistas y computa en primer lugar los precios que se dan en la plataforma Rosporc y las cantidades que se negocian; el segundo elemento a tener en cuenta es el precio máximo oficial que fija el Ministerio, que computa el 10% de las operaciones de precios más elevados y que se publica todas las semanas; y en tercer lugar tomamos todas las operaciones del SIO Porcino, hacemos un análisis del 30% de las operaciones más elevadas y ponderamos por las cantidades”, explicó Julio Calzada, Director de Informaciones y Estudios de la BCR.

“La BCR y el equipo de Rosporc detectaron la necesidad que tiene la cadena de valor porcina de tener un precio de referencia elaborado desde la Bolsa, igual al que tienen los granos por dar un ejemplo, o ROSGAN para invernada. Entonces la idea es ofrecer este precio para que sea una información clave a tener en cuenta dentro de la cadena de valor”, añadió.

El informe semanal oficial, elaborado por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, contempla el precio mínimo, máximo y promedio ponderado del capón con el plazo de pago, peso promedio, cabezas y kilogramos que componen la muestra evaluada.

En tanto, el valor de referencia de Pormag (que no es público) contempla el promedio ponderado de las operaciones semanales realizadas por los integrantes de esa asociación civil, que es el principal oferente de cerdos del mercado argentino. Actualmente cuenta con casi cien socios en ocho provincias que en conjunto tienen unas 60.000 reproductoras en producción y comercializan 15.000 a 20.000 cerdos semanales entre unos cincuenta clientes.

Metodologia-Determinacion-de-precios-de-referencia-Rosporc
Etiquetas: bolsa comercio rosarioporcinosporcinos argentinaprecio caponprecios caponesprecios porcinosRosporc
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

ArgenÁfrica: Volcó un camión de cerdos cerca de Marcos Juárez y carnearon animales a la vera de la ruta frente a la mirada de los policías

Siguiente publicación

Luis Contigiani en la FAO dijo que, si bien está todo bien con la lucha contra el cambio climático, “para nosotros la prioridad es la seguridad alimentaria”

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El gobierno validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de soja que emplea inteligencia artificial

8 agosto, 2025
Destacados

Estalló la crisis del tomate en el norte argentino: Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos, compite la importación y a los productores locales a veces no les conviene ni cosecharlo

8 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .