UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025

La falta de hacienda está haciendo estragos en el mercado ganadero. Finalmente se dieron las condiciones para poder vender mucha carne, pero luego de décadas de malas políticas y de los últimos años de seca no hay suficiente oferta de hacienda. Y por lo tanto falta carne.

En los remates de terneros los recriadores buscan animales livianos y no los encuentran: “Buscan una aguja en un pajar”, describió un consignatario. Sucede que los exportadores se llevan todos los terneros recriados de más de 200 kilos a los feedlots.

Un dato para destacar del último informe de la Cámara de Feedlot, que todos los meses mide las variables de ese negocios, es que en los establecimientos hoteleros el 55% de la ocupación es de hacienda provista por los exportadores y la tendencia es al crecimiento. De hecho, el último mes su participación aumentó 6%.

Lo contrario sucede con los matarifes, que atienden el mercado interno. Su participación cae 6% y ocupan el 45% de los corrales en los feedlots que engordan hacienda de terceros.

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

En este contexto, en los remates de terneros se vende cada día más caro. Los más livianos llegan a casi 5.500/5.800 pesos el kilo vivo, con picos de 6.000 pesos. Los terneros más pesados valen entre 4.500 y 5.000 pesos.

Tan escasa es la oferta de terneros que en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) hay productores comprando hacienda que se oferta para la faena, la llevan a campos de cría para consumir el pasto del que disponen, así agregan caja y luego la volverán a encerrar en un feedlot. A futuro habrá animales con más kilaje, en el corto plazo, primará la escasez.

En el mercado del ganado para la faena, el novillo tampoco para de subir. Esta semana es corta por el feriado del viernes, hay un día menos de negocios y eso impulso las cotizaciones. El novillo se vende entre 4.000 y 4.400 pesos, solo en lo que va de noviembre aumentó 15% y en el último año 95%.

Los matarifes dicen que no pueden recuperar la plata cuando se dan vuelta para vender la carne. “Una media res vale cerca de 1 millón de pesos. Descargamos la mercadería, pero al carnicero le cuesta juntar la plata y muchos pagan una parte y el resto con plazo, la situación está difícil”, indicó Leonardo Rafael de la Cámara de Matarifes.

Para la exportación la cosa desmejoró notablemente. Los precios en Europa de la cuota Hilton bajaron 15%, pero el novillo sigue subiendo de valor y los 7.000 pesos de la carne al gancho ya son un valor corriente. Eso significan 5 dólares por kilo, superando cualquier referencia sudamericana.

Encima hay muchas dificultades con China, principal destino de la exportación. Un empresario consultado explicó que la incertidumbre se apoderó del negocio porque se espera para la semana que viene la publicación de la salvaguarda del gobierno de Beijing que podría fijar restricciones a las importaciones.

Además, el gobierno chino “comenzó a controlar al 80% de los embarques, lo que genera demoras para el ingreso de la mercadería de 30 días, lo que es un sobrecosto. Para colmo la vaca desde mayo subió 40% y la carne está bajando”, explicó la fuente.

El exportador agregó que por cada contenedor que exportan se pierden 20.000 dólares, una cifra que se reduce cuando se le carga el recupero por cueros y menudencias, subproductos que cada vez valen menos.

Etiquetas: el precio de la haciendael rpecio de la haciendaexportaciones de carnemercado de invernadamercado ganadero
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

Siguiente publicación

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Notas

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .