Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Mercado de Liniers se mudó a Cañuelas hace más de un año, pero en el gobierno todavía no saben qué hacer con las tierras que dejó libres en Mataderos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2023

Más de 20 años duraron los idas y vueltas para la mudanza del histórico Mercado de Hacienda de Liniers, desde su histórico anclaje en el barrio de Mataderos. Finalmente sucedió hace más de un año, que es el tiempo de vida que cumplió el Mercado AgroGanadero de Cañuelas, construido por las casas consignatarias en aquella localidad bonaerense.

Y sin embargo, las autoridades nacionales no saben todavía qué hacer con los terrenos que dejó libre el mercado ganadero dentro de la ciudad de Buenos Aires, unas 32 hectáreas de cotizados terrenos.

La mejor prueba de ello es que esta mañana se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 507/2023 de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Allí el gobierno federal, dando por hecho de que la propiedad de esos terrenos le pertenece a su jurisdicción (de hecho, eran de la Secretaría de Agricultura) y no a la vieja Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, decidió crear una “Unidad Ejecutora Especial”, dependiente de la AABE (Agencia de Administración de los Bienes del Estado), para “desarrollar, implementar y ejecutar un Máster Plan de desarrollo urbano integral con impacto positivo en la edificación, energías renovables, espacios verdes y actividades económicas en el inmueble denominado Ex Mercado de Hacienda”.

Es decir que recién ahora, mediados de 2023, el gobierno comienza a proyectar qué hacer con esas 32 hectáreas de cotizadas tierras en Mataderos que venía reclamando a los consignatarios desocupar desde el año 2000, cuando la Ciudad dictó una ley que prohibía el ingreso de animales vivos (salvo que fueran mascotas) a su ejido.

Al parecer, el acuerdo con el gobierno porteño está cerrado. “En fecha 21 de marzo de 2023 se ha suscripto el Convenio Marco Compromisos CAF entre el Estado Nacional, representado por el Ministerio de Obras Públicas, la AABE y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el cual las partes acordaron retrotraer los derechos y obligaciones derivados del Convenio Marco del 23 de noviembre de 2018”.

De esa forma el Estado Nacional recuperó el control de varios inmuebles oportunamente transferidos a la ciudad. Entre ellos, el que ocupaba Liniers entre la Avenida Directorio, la Avenida Murguiondo, la Avenida Eva Perón, la Avenida De los Corrales y la Avenida Lisandro de la Torre. De allí se trasladaron a Cañuelas las operaciones con ganado bovino el 13 de mayo de 2022.

“En miras de otorgarle un uso óptimo al inmueble, resulta necesario coordinar la participación de organismos públicos y agentes privados a los fines de implementar y ejecutar un Máster Plan que contemple diferentes usos como ser habitacionales, comerciales, culturales y recreativos con impacto positivo en la edificación, energías renovables, espacios verdes y actividades económicas”, avisa ahora la Nación, tomando envión para el desarrollo de un nuevo sector de la ciudad, como sucedió en los años 90 con Puerto Madero, que pertenecía a la Administración General de Puertos.

Ese plan maestro debería estar concluido en dos años, que es el plazo de vida que Jefatura de Gabinete le asignó a la nueva comisión temporal. Allí la norma designó a la señora Analía Verónica Romeo y al arquitecto Fabio Omar Oliva como titular y vice de la mencionada Unidad Ejecutora Especial Temporaria.

Esa Unidad deberá “formular el Máster Plan de desarrollo urbanístico, en coordinación con las áreas con competencia en la materia de la Administración Pública Nacional, respetando los estándares internacionales para la creación y conservación de espacios verdes en zonas urbanas, así como culturales, deportivas y educativas, que deberán responder a una planificación orientada a mejorar el nivel de vida de los habitantes”.

Se abren así las compuertas a posibles grandes negocios inmobiliarios, porque además la Unidad podrá “promover vínculos con actores públicos y privados del ámbito del desarrollo urbanístico sustentable y de la innovación y con las áreas de la Administración Pública Nacional competentes en la materia, para elaborar acciones y programas que potencien el desarrollo del predio involucrado, logrando el agregado de valor a la zona a través de la interacción económica y social”.

¿Y qué pasará con las viejas instalaciones del Mercado Nacional de Hacienda? Una buena pregunta. Por lo pronto la resolución dice que la nueva comisión de trabajo deberá “proponer condiciones de remodelación y puesta en valor del área comprendida por dicho inmueble”.

Etiquetas: mataderosmercado agroganadero de cañuelasmercado de hacienda de linierstierras en la ciudad de buenos aires
Compartir13322Tweet8326EnviarEnviarCompartir2331
Publicación anterior

¿Alguna vez pensaste en criar peces en paralelo a tu producción ganadera o agrícola? En Santa Fe alientan ese salto hacia la acuicultura

Siguiente publicación

En Voz Alta: Las rurales del norte bonaerense se hace eco de los rumores sobre un impuesto a los fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

por Nicolas Razzetti
21 febrero, 2025
Actualidad

¡Bravo! Finalmente la AFIP se enteró de que el viejo mercado ganadero de Liniers se mudó a Cañuelas

por Bichos de campo
21 agosto, 2024
Actualidad

De la mano de La Cassina, una de las cabañas con más ventas anuales de toros, Angus inauguró con un remate su nuevo espacio en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

por Sofia Selasco
5 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 11

  1. Pancho says:
    2 años hace

    Me gustaría comer en familia un ASADO una vez a la semana. Pero en el País de las VACAS esto es una misión imposible. Siendo Secretario General del Real Consulado de Bs As a Perpetuidad,el Señor Manuel Belgrano , propuso exportar el producto SOBRANTE de País. Para evitar el desavastimiento. Si usted tiene 100 VACAS, y envía al exterior 99, UNA, queda para repartir entre nosotros. Cuanto valdría el quilo ?

    • Martin says:
      2 años hace

      Pancho de que estas hablando?????

      Nunca la carne estuvo tan barata, es mas barato comer carne que fiambre.

  2. Ernesto says:
    2 años hace

    Otro que en vez de carne mastico relato… Cree que el gobierno debería decidir a cuántas vacas le da pasaporte y a cuántas no. Los subsidios generan este tipo de comentarios keinesianos.. buena suerte en la carnicería Panchito.

  3. Sergio says:
    2 años hace

    Hoy es un desarmadero de autos del Pro

  4. Héctor Hugo Pereyra says:
    2 años hace

    Creo que en la actualidad no se pueden usar por las personas, debido a la cantidad de materia fecal y bacterias que habrán quedado en el suelo

  5. Martin says:
    2 años hace

    No entiendo el tono de la nota, siempre queriendo confrontar con la politica.
    Se queria sacar el mercado de alli porque no podia ser que entre ganado de a pie a la ciudad, y era totalmente logico, Cañuelas es lo ultimo del AMBA con buena conexion por Ruta 3, 6 y 205, esta perfecta esa medida.

    En cuanto a las tierras de Mataderos, muy cotizadas no son, vivo cerca y se de lo que hablo, el plan tiene que ser muy bueno, justamente para darle valor.

    Lo que yo haria seria del lado de Av peron, deja el espacio verde que se puede observar, el mismo bastante grande, que sea de los mejores parques de la ciudad,

    Luego un museo muy grande destinado al campo y que se acople a la feria de los domingos.

    Y luego como se hizo en lugano con los edificios de la villa olimpica, un buen barrio de edificios de categoria con credito hipotecario para la clase media.

    No obstante tiene que haber un destacamento policial bastante grande que lleve seguridad a la zona.

    • Pablo Ferrandini says:
      2 años hace

      Excelente

  6. Yamila says:
    2 años hace

    No entiendo el tono de la nota? Qué es lo que les molesta? Quieren que hagan un club privado para hacendados? O que lo pueda seguir usando el pro para acumular basura o que lo privatice, como hace con cada espacio verde de zona sur ?

  7. Juan says:
    2 años hace

    Se nota que están apurados para que las tierras sean transferidas a la “Inmobiliaria Larreta”.

  8. Carlos says:
    2 años hace

    Al parecer muchos contertulios no han leído que está a cargo el estado nacional

  9. Martín says:
    2 años hace

    Más allá de las diferencias políticas, como vecino del barrio siento que es una pena ,que no haya un plan a corto o mediano plazo de realizar algo acorde a las necesidades barriales . O al menos una cantidad de proyectos que contemplen las mismas . Mientras tanto el espacio se vuelve un criadero de Dengue y de ratas .

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .