Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mercado de bioinsumos en la Argentina creció otro 11% en 2024 y ya mueve 124,2 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2025

Un estudio de mercado, realizado por Pampas Group y Somera, estableció que el mercado de insumos biológicos en Argentina continúa en expansión. En 2024 alcanzó un valor total estimado de 124,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10,9% en comparación con el año anterior.

En este contexto, Casafe (Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes) destacó que sus empresas asociadas (muchas de las cuales vienen del palo de los agroquímicos) “componen el 80% del mercado y representan una gran parte de la investigación y desarrollo en bioinsumos en el país”.

Según el experto en suelos Rodolfo Gil, es necesario empezar a ver a los bioinsumos con otros ojos: “Sin actividad biológica, el suelo es una roca”, afirma

¿Hacia dónde crece el negocio de los biológicos de uso agrícola? El informe explica que “el segmento de los bioinsecticidas tuvo un crecimiento de 109% con una fuerte suba en los productos basados en microorganismos”.

Luego le siguen los biofertilizantes con un 68,9% de incremento, representando el 10,06% del mercado. Los biofungicidas, en tanto, han tenido un 34% de crecimiento interanual. Los bioestimulantes consolidan su presencia en el mercado con un incremento del 8,4% respecto al 2023.

Por último, el tratamiento de semillas, que representa la mayor parte del mercado, con un 51,2% de participación, tuvo un leve crecimiento de 2,7%.

Pero quizás el dato más sustancial es que en 2024 se aplicaron productos biológicos sobre 18,66 millones de hectáreas, “lo que muestra que el interés por estas tecnologías sigue vigente, impulsado por las ventajas de incorporar nuevas herramientas al abanico de soluciones en producción, alcanzando el 50% del área sembrada de nuestro país”.

La cámara de agroquímicos también se subió al tren de los biológicos y hará su propio congreso: “Tenemos que achicar la brecha entre el conocimiento y la aplicación”, apuntó Federico Elorza

La tendencia viene de hace varios años y cada vez es más visible la presencia de empresas socias de Casafe, que incluso han planteado que “los insumos biológicos representan una oportunidad estratégica para el agro argentino” e incluso lanzaron un congreso propio para analizar las tendencias del mercado, las estrategias comerciales clave y los desafíos que enfrentan las empresas. Será el 12 de junio en el hotel Puerto Norte Rosario.

Etiquetas: agroquímicosbioinsumosbiologicosCASAFEmercado de bioinsumos
Compartir111Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Lamento bolivarense: “Tenemos los servicios públicos de la época de la colonia”, denuncia Fernando Carretero, un productor inundado de ese partido de la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Trump rompió la “brújula” y ahora sólo queda esperar qué locura anunciará este miércoles 2 de abril

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, y reconoció el “daño genético” provocado por esos insumos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Mientras esperan que los drones tengan luz verde, algunas provincias avanzan con su propia legislación: “Hay un interés altísimo para aplicar fitosanitarios”, dicen en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .