UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El menú de Marcelo Rossi para 2018: pollo, yerba, azúcar y harina de trigo

Matias Longoni por Matias Longoni
27 diciembre, 2017

El que termina ha sido sin duda un año prolífico para Marcelo Rossi y su equipo de funcionarios de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa), luego de casi una década de deserción estatal en la elemental tarea de enfrentar la competencia desleal en los mercados de alimentos básicos. De todos modos, el inquieto funcionario anticipa más jaleo para el año que viene, ampliando el radio de acción al sector avícola, la molinería de trigo, la industria azucarera y la de yerba mate.

“No sé si esta año ha sido tan bueno como intenso. Nos hicimos cargo de la Succa con 4.300 expedientes iniciados y ninguna sanción. Desde marzo hasta la fecha hemos hecho 60 suspensiones preventivas (en frigoríficos bovinos) y la semana pasada dimos de baja 20 plantas de faena para que se pusieran al día con la AFIP. Pareciera que son hijos del rigor. Ahora vamos por los instrumentos de medición electrónica que vamos a colorar en los frigoríficos”, dijo Rossi entrevistado por Bichos de Campo.

Hagamos un breve repaso. Luego de las primeras reuniones de la Mesa de Ganados y Carnes con el presidente Mauricio Macri hubo un consenso generalizado sobre la necesidad de encarar controles sistémicos sobre distintas cadenas alimenticias para reducir los elevados niveles de evasión. En marzo pasado la Succa y la AFIP pusieron en marcha un sistema de anticipos para habilitar la faena de bovinos y este mes se extendió a la faena de porcinos.

A la hora de los balances, Rossi cree que “este instrumento de diálogo que es la Mesa de Ganados y Carnes funcionó muy bien. No tengo memoria de que un Presidente de la Nación haya recibido cinco veces al sector. Ahora tenemos más de 1.500 nuevos operadores. De todos modos, en la carne no vas a erradicar los viejos vicios de un día para el otro”, avisó.

Escuchá el reportaje completo a Marcelo Rossi:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/Marcelo-rossi.mp3

En la entrevista, el titular de la Succa anticipa varios de los próximos movimientos de su subsecretaría.

  • A partir del 1 de enero se va a poner en marcha un RUCA digital y todos los tramites de inscripción y pago de aranceles se podrá hacer por Internet. “Esto es un adios a los gestores que muchas veces estafan a los operadores”, dijo Rossi.
  • Desde febrero arranca la “simplificación” para acopios y otros depósitos de granos que antes tenían que presentar información de sus operacines en formularios de papel. “Ahora se hace todo digitalizado ante la AFIP y nosotros como Succa cruzaremos información con ellos”, explicó el funcionario.
  • Se está planeando un desembarco de los controles en el sector avícola, donde las empresas formales hablan de una informalidad cercana al 40%. “Estamos manteniendo reuniones con el sector y estamos preparando un equipo de gente para todo lo que es fiscalización”, avisó Rossi.
  • También en consenso con la Federación de la Industria Molinera (FAIM), la Succa y la AFIP están por emitir una resolución conjunta para crear un “remito electrónico” con aceptación previa del remitente. “El gran desafío es el funcionamiento de los caudalímetros”, reconoce Rossi, que ahora planea un mecanismo de control digital y por imágenes parecido al que se aplicará en los próximos meses en los frigoríficos bovinos.
  • Finalmente el titular de la Succa informó que “vamos a comenzar (con controles) en el sector del azúcar y de la yerba mate, donde estamos próximos a firmar un convenio con el INYM”.

 

Etiquetas: afipcarnesevasiónfrigoríficosimpuestosmarcelo rossimolinossucca
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otra señal de que los tiempos cambian: Syngenta promueve refugios para polinizadores

Siguiente publicación

Héctor Tristán: “Con la reforma fiscal, hay que poner a trabajar a los contadores”

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .