UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
31 agosto, 2025

En 2025, el Rosewood Amsterdam fue reconocido como “Mejor hotel de lujo del mundo” por Robb Report. Inaugurado en el antiguo Palacio de Justicia del siglo XVII -un ícono monumental en el barrio de canales declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO—, el hotel combina historia, diseño contemporáneo y experiencias sensoriales que van más allá del alojamiento. Desde los interiores diseñados por el reconocido Studio Piet Boon hasta las ventanas que se abren al canal, todo en este espacio está pensado para contar un relato vivo de la ciudad, sus raíces y su capacidad de renovarse.

En el centro arquitectónico del hotel crece De Tuin, el jardín interior diseñado por Piet Oudolf, paiisaijiista y referente mundial del Nuevo Naturalismo y creador del High Line de Nueva York. Fiel a su filosofía de que “un jardín no es un cuadro, es un sentir”, Oudolf planteó un espacio que cambia con las estaciones y se vive con todos los sentidos. No es un decorado, sino un organismo vivo que evoluciona con el tiempo y regala a cada visitante una versión distinta de su belleza.

El diseño se despliega como un paisaje abierto y en movimiento: senderos que invitan a recorrerlo lentamente, borduras de gramíneas y perennes que se mueven con el viento, y rincones pensados como pequeñas salas verdes donde detenerse y observar. Las plantas elegidas —echináceas, salvias, rudbeckias, stipas y helechos, entre muchas otras— aportan textura, color y estructura a lo largo del año. En primavera estallan los colores vibrantes; en verano, el follaje refresca y ofrece sombra; en otoño, las tonalidades cálidas envuelven el patio; y en invierno, las siluetas secas se convierten en esculturas vivas.

Más allá de la estética, De Tuin es un espacio para reconectar. Las visitas guiadas invitan a percibir sonidos, luces y ritmos de la naturaleza. Cada ventana del hotel funciona como un marco vivo hacia el jardín, un diálogo constante entre lo construido y lo orgánico. De día, la luz natural se filtra entre las hojas; de noche, una iluminación tenue realza las formas y convierte al jardín en otra escenografía.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Este oasis urbano, diseñado con criterios de sostenibilidad y bajo impacto, no solo embellece el espacio: crea microclimas, atrae fauna y demuestra cómo los jardines pueden ser ecosistemas sensibles dentro de la ciudad. De Tuin es, en definitiva, la metáfora del propio Rosewood: raíces antiguas, trazos contemporáneos y una experiencia que florece desde lo esencial. Un recordatorio de que el verdadero lujo también puede ser detenerse, observar y sentir.

La conexión entre el jardín y la mesa también es protagonista. En el restaurante Eeuwen, el chef argentino Federico Heinzmann propone una cocina de raíz local con mirada global: productos de estación de los Países Bajos, técnicas aprendidas en Tokio y Seúl, y una sensibilidad que combina precisión con naturalidad. Su propuesta dialoga directamente con el jardín, llevando al plato la frescura, los ciclos y la belleza que Oudolf inspira en De Tuin.

Más que un hotel, Rosewood Amsterdam emociona con lo simple: un jardín que vive y cambia, una cocina que honra la tierra y un lujo que invita a bajar la velocidad y reconectar con lo esencial.

Etiquetas: Federico HeinzmannHoteles de lujojardineriajardines urbanosNuevo NaturalismopaisajismoPiet OudolfRosewood AmsterdamsostenibilidadStudio Piet Boon
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

Siguiente publicación

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

por Mercedes Gonzalez Prieto
10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 agosto, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

31 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .