UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El médico Daniel Angeloni se animó a producir bovinos y ovinos en Misiones para retomar un legado familiar

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2021

El urólogo Daniel Angeloni proviene de una familia de médicos (su padre y sus hermanos comparten la profesión) y desde siempre fue un apasionado del campo. Actualmente está a cargo de Cabaña La Negrita, ubicada a unos 30 kilómetros de Posadas, en la provincia de Misiones.

“Mi papá compró este campo de 400 hectáreas en 1967, así que acá pasé mi infancia con mis hermanos hasta los quince años. Ambos hicimos nuestras carreras médicas en el nordeste y luego nuestra residencia en el Hospital de Clínicas, siempre muy metidos en nuestra profesión”, relató Angeloni en diálogo con Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa a Daniel Angeloni:

Su papá arrendó el campo a terceros por mucho tiempo. “Estaba enamorado del campo, con lo cual le propuse a mi padre retomar la actividad en 2016”, declaró el médico, quien logró entusiasmar también a su esposa e hijos.

“Así fue que empezamos con las vacas. A quienes arrendaban el campo les compramos un lote de 80 vacas cebú en abril de 2016 y luego adquirimos los primeros Brangus y Braford. No teníamos una determinada preferencia de raza, con lo cual hicimos la modalidad de experimentar con todas”, agregó.

Pero Angeloni no tiene sólo bovinos en La Negrit,a sino también ovinos, actividad que le agradece a Gabriel Montiel, otro cabañero de la zona que tiene un entusiasmo superlativo por el ovino y quien desde hace un tiempo largo insiste con la idea de desarrollar un circuito comercial con esa carne en Misiones.

A su vez, Angeloni, conocedor de sus limitaciones como cabañero, decidió convocar a tres asesores que trabajan con él codo a codo para llevar adelante la iniciativa. Desde hace cuatro años lo acompaña Martín Helbig en la actividad bovina, el venezolano Alexis Ferrer en ovinos y Edilberto, un biólogo cubano que está haciendo un banco de proteínas en el campo. “Tuve mucha suerte en encontrarlos. Uno no está solo en el mundo. Hay mucha gente que puede aportar conocimientos”, remarcó.

“Yo soy médico y no estoy obligado a saber sobre cuestiones agropecuarias. Una vaca es un capital y si a uno le va mal eso se paga caro. Buscar asesoramiento tiene un costo, pero luego se ve reflejado en la producción”, agregó.

En cuanto a las limitaciones para llevar a cabo la ganadería en una provincia con producción deficitaria de carne y más conocida por su acervo yerbatero, Angeloni indicó que en los últimos años la provincia logró aumentar el stock de bovinos. “No es un ‘boom’ en cuanto a negocio, pero siendo constante y ajustando costos, se puede llevar adelante la empresa”.

Acerca de sus logros como ganadero, Angeloni comentó que “hemos ganado cierto prestigio y estamos yendo a los remates. La gente reconoce nuestro esfuerzo. Agarrar el campo y llevarlo adelante implica riesgos. Me hubiera gustado que mis padres estuvieran vivos porque ellos hicieron todo esto. Nosotros sólo tenemos el mérito de haber puesto a girar la rueda”.

 

Etiquetas: Alexis FerrerbovinosDaniel Angeloniestablecimiento La NegritaGabriel MontielLa NegritaMartin Helbigmedicomisionesovinosproducción ovina
Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Lapidario documento internacional muestra cómo la política brasileña comenzó a impulsar al agro cuando la Argentina inició el camino inverso

Siguiente publicación

Las razones de un histórico autoconvocado para movilizarse el 9 de julio: “Vos producís y con eso te hacen pagar la fiesta del clientelismo político”, afirmó Caico Montoya

Noticias relacionadas

Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .