UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El massista Jorge Solmi aclara que los productores inciden muy poco en el precio del pan

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2019

El dirigente federado Jorge Solmi es integrante del equipo técnico del Frente Renovador de Sergio Massa, y por lo tanto forma parte de la coalición peronista que se impuso en las PASO y que se acerca al gobierno. Pero a diferencia de su compañero de ruta, Felipe Solá, no reclamó un regreso de la Junta Nacional de Granos (JGN) ni nada por el estilo. Por el contrario, dijo que hay que incentivar al productor, que no es responsable de los aumentos del pan al final de la cadena.

“El sujeto inicial de la política triguera tiene que ser el productor y los molinos locales, eso es lo que genera desarrollo regional, sin desatender a los mercados internacionales que confían en los argentinos”, dijo exactamente Solmi en declaraciones a la agencia Télam.

El dirigente de la Federación Agraria de Pergamino, en ese sentido, descartó que el productor sea responsable del reciente alza de los precios del pan, como argumentan los panaderos desde la última devaluación que elevó automáticamente los precios de la harina. La acusación de la Federación de Panaderos ha llegado tan lejos que esa entidad reclamó a viva voz (ver comunicado) una JNG o un ente similar que regule los precios del trigo y la harina.

Solmi, en cambio, explicó que esas materias primas tienen muy poca incidencia en la formación del precio del pan. Según sus datos, “se requiere 1,15 kilos de trigo para hacer un kilo de pan, es decir que el kilogramo de pan tiene 12,30 pesos de trigo. El resto del precio corresponde al trabajo, la energía y los impuestos”, remarcó. En el caso de la harina, para hacer un kilogramo se necesitan 1,40 kilos de trigo, lo que equivale a un costo de 15,40 pesos solo para el cereal, muy lejos de los precios finales.

El dirigente también descartó que los productores estén especulando con el cereal, ya que “la cosecha 2018/19 de trigo fue récord y era previsible. El productor recurrió a ese cereal para hacerse de unos pesos en diciembre”.

“Veníamos de grandes pérdidas en la cosecha gruesa por sequía y el posterior temporal y el apoyo a los afectados fue prácticamente nulo. Basta con decir que en la provincia de Buenos Aires se otorgaron solo 1.500 créditos por sequía, es decir 15 agricultores por municipio con actividad agrícola”, agregó Solmi.

Y completó: “Por este cuadro los chacareros se tuvieron que desprender del grano en diciembre del 2018 y enero del 2019 a un valor de variaba de 6.500 a 7.500 pesos la tonelada. Hoy se paga 10.700 pesos, cuando la mayoría de los productores ya lo vendió”.

Etiquetas: federacion agrariafelipe soláharinajorge solmijunta nacional de granostrigo
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según el analista Marcos Snyder, 75% de los costos del tambo se ven afectados si hay una devaluación

Siguiente publicación

La resurrección de la ganadería rionegrina se festejó en la Rural de Choele Choel

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .