UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mapa digital de brechas de carbono orgánico de suelo sumará datos de otras 30.000 hectáreas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2024

En el Congreso Aapresid “Todo está conectado”, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y Syngenta presentaron novedades relativas a la versión digital de los mapas de brechas de carbono orgánico de suelo para Argentina.

El año pasado los mapas comenzaron midiendo 655 sitios georreferenciados, equivalentes a unas 30.000 hectáreas, en diferentes zonas agrícolas de la Argentina. Este año se duplicará la cantidad de hectáreas medidas, sumando otras 30.000, además de incorporar lotes con sistema mixto agrícola-ganadero.

La iniciativa es el resultado del trabajo en conjunto que la asociación y la compañía de ciencia e innovación aplicada al agro llevan adelante desde 2022 para relevar el estado actual, alcanzable y potencial del Carbono Orgánico del Suelo (COS) y sus respectivas brechas.

La presentación se dio en el marco del panel “La importancia de la digitalización: su aplicación en los mapas de brechas de carbono orgánico del suelo (COS) en los suelos de la Argentina”, en el que participaron Marcelo Torres, presidente de Aapresid, y Marcos Bradley, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur.

“Queremos compartir la digitalización de estos mapas, un paso clave para sistematizar la información y para que más productores contribuyan a robustecerlos”, apuntó Torres.

Por su parte, Bradley remarcó que “estos avances son solo posibles gracias a la construcción de redes de colaboración entre especialistas, empresas y los productores; esto no hubiera sido posible sin el aporte de información a nivel de lote y experiencia de nuestros productores en cada punto del país; de los especialistas que desarrollaron los modelos para estimar los distintos niveles de COS; ni de las herramientas tecnológicas y el apoyo de Syngenta”.

“Para lograr el cambio real hay que enfocarse en el proceso, y esa es la base de nuestro trabajo conjunto con Aapresid: medir, gestionar y dar herramientas al productor para que pueda mejorar. Cuanto antes tengamos esa información, con más precisión, lograremos reducir o cerrar la brecha, y el trabajo en red y la colaboración son esenciales para alcanzarlo”, añadió el director general de Syngenta.

La digitalización de los mapas –que pueden verse aquí– permite a productores y técnicos de las diferentes regiones productivas conocer las reservas actuales de carbono en los suelos del país y comparar sus datos con los niveles promedios zonales, para así poder conocer si sus reservas se encuentran por encima o por debajo de los niveles medios actuales y cuán lejos se encuentran hoy esas reservas con respecto a los niveles alcanzables para una zona determinada.

Nació en Alemania y estudió en Canadá, pero eligió vivir y enseñar en La Pampa: Elke Noellemayer cree que “hay mucho chanta” ofreciendo soluciones para el secuestro de carbono

Etiquetas: aapresidaapresid syngentacarbonocarbono organicocarbono suelosmapa de carbonomapas de carbomosyngenta
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

La soja estadounidense pasó a ser la más barata del mundo ante una posible segunda temporada de una “guerra comercial”

Siguiente publicación

Prat Gay cree que Milei debe bajar en diez puntos las retenciones a la soja para no terminar como Macri

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Empezó a ingresar a la Patagonia asado del norte: Por ahora es más barato, pero incumpliría varias disposiciones y es “anónimo”, pues carece de trazabilidad

17 julio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Se corta la racha de lluvias y suben las temperaturas luego del temporal ocurrido en la zona pampeana

17 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

17 julio, 2025
Destacados

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .