UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mapa del desastre ¿En qué regiones será mucho más difícil originar maíz temprano?

Valor Soja por Valor Soja
4 marzo, 2023

En términos generales, la cosecha de maíz temprano este año será muy pobre y no será fácil abastecerse de granos en el circuito comercial.

Sin embargo, la situación es muy variable al evaluar la situación de cultivo en las diferentes zonas, dado que, por ejemplo, la caída de producción no sería tan significativa en las regiones bonaerenses Sudeste, Oeste y Mar y Sierras.

Sin embargo, según un relevamiento realizado esta semana por el equipo técnico de CREA, en algunas regiones los usuarios de maíz tendrán serias dificultades para poder originar mercadería.

El ranking de pérdidas lo lideran las zonas Chaco Santiagueño, Litoral Norte (Corrientes) y Santa Fe Centro, dado que en las mismas la oferta estimada de maíz temprano sería apenas del orden del 10% de la cosecha inicial proyectada.

En un segundo escalón se ubican las regiones Norte de Santa Fe, Norte de Santa Fe y Litoral Sur (Entre Ríos), donde la caída de producción, si bien es gigantesca, no es tan catastrófica como la registrada en las zonas que encabezan el ranking.

En el tercer estadio de pérdidas proyectadas se ubican las regiones Sur de Santa Fe, Sudoeste, Semiárida, NOA, Córdoba Norte y Centro (Córdoba y San Luis).

A nivel nacional, CREA proyecta una cosecha de maíz temprano de apenas 9,89 millones de toneladas versus una estimación al inicio de la campaña de 15,3 millones. No se descartan nuevos ajustes en función de la persistencia de las restricciones hídricas en varias zonas clave.

Mientras que el precio para la exportación está definido ya por la intervención oficial, eso muy probablemente no se replicará en las ventas destinadas a los usuarios de maíz, los cuales deberán enfrentarse al libre juego de la oferta y la demanda en un escenario de restricción de mercadería.

El mes de marzo empezó con mayor volumen de negocios de maíz que de soja ¿Cuáles son las causas?

 

Foto @PabloVeguillas
Etiquetas: campaña 2022/23maiz tempranomaiz temprano 2022/23sequíasequia 2022/23
Compartir504Tweet315EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

¿Quién es Buyatti? La aceitera que dejó de lado la molienda de soja para abocarse de lleno al negocio del girasol y el algodón

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué razón Carbap recomendó a los productores vender la menor cantidad posible de sus cosechas?

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .