UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz logró zafar de las liquidaciones masivas de contratos porque muchos operadores creen que es una bomba de tiempo

Valor Soja por Valor Soja
26 noviembre, 2021

El maíz fue el único producto agropecuario que logró zafar hoy en el mercado estadounidense CME Group de la oleada bajista provocada por una liquidación masiva de posiciones en commodities y acciones.

El hecho de que operadores de fondos especulativos que gestionan futuros y opciones agrícolas en el CME le hayan “torcido el brazo” a administradores de grandes carteras de inversión, que relocalizan grandes masas de dinero por factores financieros o monetarios sin hacer un análisis fino de cada producto, se explica fundamentalmente por un balance de oferta ajustadísimo en EE.UU.

El stock inicial de maíz en EE.UU. de la presente campaña 2021/22 –que se inició el 1 de septiembre pasado– es de apenas 31,4 millones de toneladas, cuando en 2020/21 y 2019/20 había sido de 48,7 y 56,4 millones.

El USDA prevé que EE.UU. lograría terminar el ciclo 2021/22 con un stock de 37,9 millones de toneladas, pero lo cierto es que son muchos quienes creen esos números están por demás “maquillados”, porque consideran que las exportaciones estadounidenses terminarán siendo muy superiores a las proyectadas por el organismo (63,5 millones de toneladas).

Los fundamentos detrás de ese razonamiento son que Sudamérica no estará presente en el mercado y que la demanda internacional presionará con una fuerza inusitada –tal como ocurrió en el ciclo pasado– las reservas de maíz estadounidenses.

El fracaso de la cosecha de maíz tardío derrumbó las exportaciones brasileñas, al tiempo que el gobierno argentino mantiene una constante intervención de las exportaciones con miras a reforzar el “cepo” para reducir los precios internos del cereal.

Para colmo, Sudamérica enfrenta una fase ENSO Niña que suele promover restricciones hídricas para el maíz temprano en diferentes zonas de la región y una relación maíz/fertilizantes extremadamente desfavorable que podría provocar reducciones tanto de área como de rendimientos.

La relación insumo/producto en el caso de la Argentina es particularmente negativa porque el gobierno de esa nación, además de cuotificar las exportaciones, aplica derechos de exportación (12% del valor FOB) y distorsiones cambiarias que reducen de manera brutal la capacidad de compra de los granos.

En ese contexto, muchos gestores de fondos especulativos especializados en derivados agrícolas, que siguen día a día las variables clave del mercado, creen que está todo listo para que el maíz pegue un salto de precios impresionante en algún momento de los próximos meses.

El contrato Maíz CME Diciembre 2021 cerró hoy en 230,9 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 2,5 u$s/tonelada, al tiempo que la posición Marzo 2022 finalizó en 232,9 u$s/tonelada con un alza de 2,4 u$s/tonelada.

Bajan fuerte los granos ante liquidaciones masivas de activos promovidas por los rebrotes de Covid-19 en Europa

Etiquetas: corn 2021/22corn marketmaiz 2021/22maiz argentinamaiz brasilmaiz cmemaiz fertilizantesrelacion insumo productorelacion insumo producto maizsoja cme
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuáles son los factores que explican el crecimiento de la producción de leche de los últimos dos años?

Siguiente publicación

Los acopiadores reclaman máximas garantías y no descartan pedir la destrucción total del polémico trigo HB4

Noticias relacionadas

Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .