Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz argentino 2021/22 logró divorciarse de la tendencia bajista presente en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
3 junio, 2022

Los futuros de maíz argentinos correspondientes al presente ciclo comercial subieron hoy a contramano de la tendencia bajista registrada en EE.UU. a partir de las compras realizadas por la exportación.

Las cotizaciones de los futuros agrícolas en el mercado estadounidense CME Group está bajo asedio ante el temor de que una eventual invasión de Taiwán por parte de China genere una disrupción comercial entre esa nación asiática y EE.UU.

Esa tendencia no se replicó hoy en el Matba Rofex, donde el Maíz Rosario Julio 2022 terminó este viernes en 252,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 0,6 u$s/tonelada, mientras que el Maíz Septiembre 2022 finalizó en 254,6 u$s/tonelada con un alza de 0,1 u$s/tonelada.

El cupo de exportación de maíz 2021/22 es actualmente de 30 millones de toneladas, lo que implica que la cuota de “uso libre” es de 27 millones de toneladas en función de lo determinado por la normativa vigente.

Sin embargo, el último informe mensual de estimaciones del Ministerio de Agricultura reconoció que la oferta exportable de maíz 2021/22 es de 35,0 millones de toneladas, es decir, cinco millones más que el cupo habilitado.

Eso implica que próximamente se habilitará una nueva ampliación del cupo de exportación de maíz, razón por la cual muchas empresas exportadoras comenzaron a originar mercadería para posicionarse cuando eso ocurra.

Además, vale tener en cuenta que la posición de los exportadores viene muy atrasada, dado que al 25 de mayo pasado, según el último registro oficial disponible, llevaban compradas 24,83 millones de toneladas de maíz 2021/22 (un volumen que ni siquiera logra cubrir las DJVE de 27,0 millones ya registradas de maíz 2021/22).

https://twitter.com/LauchaVis/status/1532148831113994240

Etiquetas: china taiwánmaízmaiz cmemaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los Oroná crecieron entre cortes y menudencias y hoy manejan un proyecto de vanguardia en el negocio cárnico: “La demanda está cambiando y hay que adaptarse”, afirman

Siguiente publicación

Agroempresas: Cargill y JBS también se suben a la ola de la sustentabilidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .