Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El lado gaucho de la fuerza: Berni prometió incorporar mil policías especializados en el delito rural

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2021

Luego de intercambiar debates hasta con gritos con los dirigentes rurales que estaban preocupados por el crecimiento de los delitos rurales en la Provincia de Buenos Aires, el ministro de Seguridad de ese distrito. el ex militar Sergio Berni, prometió crear una sección especializada de la Policía de la Provincia que tendrá hasta 1.000 efectivos permanentes. Incluso pidió a los agropecuarios que le propongan candidatos para formar parte de esa fuerza en cada uno de los distritos.

Berni participó el miércoles de una reunión virtual junto al Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y 125 representantes de entidades rurales. Allí, según contó una gacetilla de prensa oficial, “presentó la nueva formación de la Policía Rural y otros aspectos vinculados a la seguridad”, y hasta “convocó a las asociaciones agropecuarias para que presenten candidatos de los diferentes distritos para que formen parte de esta especialidad”.

Berni recordó que cuando comenzaron la gestión no todas fueron rosas con el sector, ya que había un proyecto para desmantelar parte de las dependencias de la policía rural para trasladar efectivos a las áreas más sensibles del conurbano. Pero también dijo que ahora “hay un compromiso con las entidades rurales  y cuando comenzamos la gestión asumimos el proyecto para la creación de la policía rural dentro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”.

“En tal sentido hemos creado la policía rural como una especialidad, donde cada uno de los cadetes que ingresen harán un ciclo común y luego obtendrán la especialidad en policía rural. Es por ello que estamos en vías de licitación para hacer la escuela. Mientras tanto, y por pedido del gobernador Axel Kicillof, de los 10 mil policías que se van a formar, 1.000 serán exclusivamente para la policía rural”, destacó el polémico ministro de Seguridad bonaerense.

Kicillof habló de los ataques a silobolsas y tuvo premio: Los dirigentes rurales le quitaron intencionalidad política

El responsable de la seguridad bonaerense aclaró que “el policía rural tendrá la misma oportunidad de hacer carrera dentro de la institución como cualquier otro oficial y llegar a ser jefe de Policía”.

El funcionario agregó, siempre según la gacetilla de la gobernación: “Es muy importante que la Provincia de Buenos Aires tenga un cuerpo de Policía Rural estable y donde el único requisito que se necesita es ser mayor de 18 años y un máximo de hasta 25, tener título secundario y no tener antecedentes penales”.

El responsable del área productiva, a su lado, destacó que a partir del diálogo en las distintas mesas de seguridad rural “se hizo muy clara la importancia de la capacitación especializada y de una formación que tuviera un perfil diferente al del policía que desempeña funciones en el ámbito urbano. En ese sentido, esta especialización es un gran salto de calidad en la formación del personal policial destinado al ámbito rural”, evaluó Rodríguez.

Alejandro Repetto, desde Carbap, reclama que las patrullas rurales tengan un presupuesto y un marco normativo propio

“Cuando hablamos de la seguridad rural hay un tema que es fundamental que tiene que ver con la fuerte inserción territorial y la importancia de que los policías conozcan el territorio. Por ello, nos parece importante que las entidades y organizaciones puedan proponer nombres de sus localidades”, confirmó el titular de la cartera agraria, pidiendo a los ruralistas que acerquen candidatos.

Berni además detalló que en el transcurso de mayo van a estar ingresando a la Policía Rural más de 100 camionetas 4X4 nuevas. “Se trata de herramientas fundamentales”, indicó.

Entre los asistentes estaba el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, quien celebró la iniciativa: “Nos parece fundamental la capacitación de la policía en la especificidad del delito rural y celebramos la decisión de la Provincia”.

El consignatario Eduardo Crouzel, que actúa como coordinador de la Mesa de Prevención de delitos Rurales de la provincia, señaló: “Valoramos mucho lo que se está haciendo para mejorar al desempeño de la policía rural, que ya trabaja muy bien”.

También participaron el Subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional (MS), Javier Alonso; el Secretario de Política Criminal PBA, Daniel LAGO (virtual); y por la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad, Javier Sanz (virtual). Por el MDA estuvo presente el Jefe de Gabinete, Jonatan Sánchez Sosa.

Etiquetas: buenos airescarbapdelitos ruralesinseguuridad ruraljavier rodríguezpolicia ruralsergio berni
Compartir18Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “¡Ey, Tres poderes del Estado, escúchenme y hagan algo!”, clama un pequeño tambero jaqueado por la inseguridad rural

Siguiente publicación

¿Una competencia para Liniers? El Rosgan amplía su mercado ganadero electrónico a la hacienda para faena

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

16 mayo, 2025
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .