Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El kirchnerismo sigue provocando repudio de todo el agro: 110 años después logró que los estancieros de la Sociedad Rural visitaran el monumento chacarero al Grito de Alcorta

Matias Longoni por Matias Longoni
5 marzo, 2022

Alguien bromeó con el título, pero la verdad es que su sugerencia era de la más oportuna para resumir lo que sucedió este sábado en el Monumento al Grito de Alcorta, que recuerda en esa localidad santafesina la primera revuelta de los chacareros frente a los grandes estancieros que les alquilaban tierras en condiciones leoninas. “Por primera vez en la historia los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) pisaron este lugar”, fue su propuesta.

El Grito de Alcorta sucedió en 1912, hace 110 años. Este extraño monumento levantado cerca de esa localidad emblemática del sur santafesino fue inaugurado 100 años después: de la ceremonia participó el ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, y nada menos que un ícono de la corrupción de aquella etapa, el vicepresidente Amado Boudou, procesado y condenado por querer quedarse con la fábrica de billetes. Eran momentos en que Cristina Kirchner pretendía doblegar y dividir a la Mesa de Enlace que le había hecho frente en 2008 a cualquier precio.

Diez años después de aquel grotesco de acercamiento con Buzzi, 110 años después de la revuelta campesina que terminó dando nacimiento a la Federación Agraria, aunque maltrecha y sin objetivos demasiado claros la Mesa de Enlace sigue dando señales de vida y de unidad, y sobre todo de rebeldía ante el kirchnerismo y sus políticas agropecuarias. Los une el espanto o como sea. Dentro de este bloque nadie quería a Cristina, prácticamente todos los productores critican al gobierno de Alberto y ninguno extraña ya a Buzzi ni su encendida prédica de antaño, que ahora se sintoniza por el canal C5N.

La unidad es el mayor valor -quizás el único- que expresa todavía la Mesa de Enlace, que ya no es aquella de entonces y mucho menos representa a un campo partido entre estancieros y chacareros como podía suceder en 1912, cuando sonó atronador el Grito de Alcorta. Ha pasado mucho agua bajo el puente: aparecieron los transgénicos, la mecanización agrícola, las hamburguesas veganas y también los políticos mediocres.

En un agro totalmente distinto al de antaño, seguramente subsistan motivos para justificar disputas entre productores grandes, medianos y chicos. Pero los grandes victimarios hay que buscarlos afuera del sector primario. Lo que está muy claro es que desde que gobiernan los kirchneristas, continúa existiendo un adversario mucho mayor que aglutina a los productores y lima posibles asperezas entre ellos. Es el socio bobo que se queda con la mayor parte de la rentabilidad de las explotaciones agropecuarias, por vía de retenciones (que se llevan 33% del valor bruto de la soja cosechada tanto por un Anchorena como el nieto de un colono italiano de solo 100 hectáreas) o de otras argucias, como las barreras a la exportación, el doble tipo de cambio o los extraños fideicomisos que siempre le quitan dinero a los mismos para repartir en otros sectores.

Por eso el título sugerido casi como broma es el correcto: mientras persista esta situación y los productores convivan con un Estado que siempre saca, nunca pone y encima los reta por insolidarios, la postal de una Mesa de Enlace unida tendrá una carga de potencia envidiable. Y mucho más valor tendrá si la foto fue tomada nada menos que el monumento al Grito de Alcorta. Pasó a la inversa en la Exposición Rural de Palermo de 2009, la primera vez que el presidente de la SRA se rodeó de sus pares de la Mesa de Enlace. Allí también estuvo Buzzi, y fue muy aplaudido.

Para desafiar mucho más los lógicas de la historia tuerta que suelen mirar algunos, el actual presidente de la Rural, Nicolás Pino, concurrió a esta asamblea acompañado de su vicepresidente, Marcos Pereda, uno de los más importantes empresarios agropecuarios actuales del país.

Y para desafiar mucho más estas lógicas que analizan todo con la lupa de la prehistoria, también concurrieron hasta Alcorta el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, que seguramente también fue el primero de su entidad en concurrir a ese lugar.

La foto de la Mesa de Enlace se completó por supuesto con el “dueño de casa”, el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, y con el vicepresidente de los cooperativistas Coninagro, Elbio Laucirica.

¿Por qué en Alcorta? Fue una ocurrencia del propio Achetoni proponer este lugar cuando en enero hubo asamblea de productores autoconvocados en la rotonda de Armstrong. El dirigente mendocino enfrenta una dura interna dentro de la Federación Agraria, donde muchos dirigentes opositores discuten -como sucedía cuando Boudou inauguró el monumento- el alineamiento de esa entidad con la Rural y CRA dentro de la Mesa de Enlace. Yendo a Alcorta junto a sus pares, el titular de FAA quiso dar un golpe en la mesa. La asistencia de unos 300 dirigentes y productores en el lugar sirvió para darle un telón de fondo al menos decoroso.

Achetoni se juega una parada dura en el monumento de Alcorta y cierra filas dentro de la Federación Agraria

No importa tanto en esta crónica qué dijeron los dirigentes sino más bien toda esta gestualidad, que finalmente refleja una Mesa de Enlace unida y cohesionada, aunque con una mínima capacidad de reacción frente a las medidas que continúa tomando el gobierno de Alberto, y que son cuestionadas por los productores de todo el país casi sin fisuras, porque siempre tienen la misma matriz: se les saca dinero a las actividades primarias para atender las urgencias de otros sectores o del propio Estado.

No es algo que preocupe a los dirigentes rurales la escasez de actos  multitudinarios. Ellos entienden que ahora -a diferencia de 2008- la agenda argentina se ha complejizado enormemente, que no tienen la prioridad de la sociedad, y que ya llegará el tiempo de discutir seriamente los temas que aquejan a los productores. También creen que con este gobierno eso no sucederá. Por eso se conforman con mantener un frente gremial lo más único posible, y sin fisuras a la hora de levantar los reclamos: menor presión fiscal, una macroeconomía sana y que dejen de intervenir en los mercados.

Creer o reventar: Hace 75 años nacía CRA… por una invitación a Bolivia

“Se delineó una agenda de trabajo en la que se realizarán asambleas en otras provincias, así como también reuniones con gobernadores, funcionarios y legisladores provinciales y nacionales, para buscar respuestas concretas para resolver esas situaciones”, explicó el comunicado de prensa que el bloque agropecuario difundió luego de la asamblea. Por lo pronto, en la agenda aparece la Expoagro la semana venidera -que siempre los convoca- y luego una reunión de productores en una de las provincias del norte más castigadas por la sequía.

Si alguno quiere leer las declaraciones, a continuación publicamos el comunicado. Pero estén seguros que el título más adecuado para esta noticia es el que elegimos y que nació casi como un chiste: Por primera vez en la historia la conducción de la Sociedad Rural Argentina (y quizás también la de CRA y la de Coninagro) se reunieron con la Federación Agraria en el sitio histórico del Grito de Alcorta. Y esto -que es algo también histórico- sucedió porque la política agropecuaria sigue siendo lo suficientemente espantosa como para mantenerlos aglutinados a todos.

COMUNICADO ASAMBLEA DE ALCORTA (1)
Etiquetas: asamblea de alcortacarlos achetonifederacion agrariagrito de alcortamesa de enlaceruralistas
Compartir229Tweet143EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

En Voz Alta: El director de Producción analiza el día después de los incendios en Corrientes

Siguiente publicación

Los casos prácticos de Grupo Cencerro: Los hermanos que se animaron a dar el salto y decidieron gestionar

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .