Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA recibirá definitivamente la propiedad de dos estancias correntinas decomisadas en una causa de narcotráfico: Suman casi 9.000 hectáreas

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2023

El Tribunal Oral Federal de Corrientes resolvió entregar con carácter definitivo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) la posesión definitiva de dos estancias ubicadas en Santo Tomé, en la provincia de Corrientes, que habían sido decomisados en el marco de la causa de “los narcoaviones”. Según informó oficialmente el Ministerio Público Fiscal, en aquella causa se juzgó a una organización transnacional que ingresaba cocaína a nuestro país mediante vuelos clandestinos.

El organismo técnológico ya se había hecho cargo de la administración de esos dos campos que suman unas 9.000 hectáreas.

Ahora, un tribunal integrado por los jueces Manuel Alberto Jesús Moreira, Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni, hizo lugar el jueves pasado al pedido presentado por el director del INTA Mercedes, el ingeniero agrónomo Jacques Kraemer, y por el director del Centro Regional Corrientes del INTA, el médico veterinario José Rafart Anton, como depositarios y administradores judiciales de las fincas “Santa María del Aguapey” y “Santa Úrsula”, de 7.000 y 1.889 hectáreas respectivamente.

En la presentación, los representantes del organismo habían solicitado gestionar ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE) la transferencia definitiva de los inmuebles debido a que el INTA logró “poner en orden” estos establecimientos una vez que se inició ese proceso. Expresaron además que en un futuro los destinarán a la explotación y utilización con fines de educación, investigación, producción y ambientales.

Desde la Fiscalía aceptaron este pedido tomando en cuenta que el decomiso de las estancias ya está firme sino además que ha sido correcta “la administración que lleva adelante el organismo en calidad de depositario judicial”. Recordaron además que el proyecto del INTA presentó adhesiones del Ministerio de Producción de Corrientes, la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste.

Por estos motivos, consideraron pertinente que “se provea favorablemente respecto de lo solicitado por el INTA, otorgando el traslado del dominio definitivo de las fincas”.

Hay que apurarse que vienen las elecciones: El gobierno cedió 23 hectáreas de tierras del INTA Castelar a proyectos de vivienda y educativos

Los jueces, en su resolución sobre el asunto, recordaron que los inmuebles fueron administrados desde su entrega en depósito judicial por el INTA y elogiaron que los técnicos del organismo “recuperaron el establecimiento rural que le fue cedido vacío, y con los alambrados e instalaciones en muy mal estado”.

De esta forma, destacaron que resultó “valiosa” la labor ejecutada por el organismo durante los seis años en los que lo tuvieron a su cargo, “con un cuidado responsable”, monitoreado por la Cooperadora del INTA Mercedes y con el aporte de distintas organizaciones provenientes de sectores sociales, agrícolas y ganaderos, a las que se sumó en algunas oportunidades la comunidad universitaria, lo que ha dado como resultado un “aprovechamiento con expansión y contenido social de los campos decomisados”.

Por este motivo, y en línea con lo planteado por los fiscales, el tribunal aprobó el plan propuesto para su ejecución y consideró que corresponde que se haga la entrega definitiva de los inmuebles.

Los magistrados explicaron que el organismo deberá cumplir con dos condiciones estipuladas por el artículo 39 de la Ley 23.737. Por un lado, destinar un predio para poner a disposición de la Gendarmería Nacional, que contenga en preferencia un lugar mínimamente edificado, a fin de ser utilizado para eventuales operativos de vigilancia, recorridas y/o apostar hombres, patrullas u otros elementos de manera provisoria o permanente para la lucha contra el narcotráfico en la región.

Por otra parte, implementar en algún sitio del inmueble el acondicionamiento de un lugar, de alrededor de 10 hectáreas, a disposición del Estado provincial o nacional, para el funcionamiento de una institución dedicada a la rehabilitación de los afectados por el consumo de estupefacientes.

En el expediente, intervinieron el titular de la Fiscalía General de esa provincia, Carlos Schaefer; el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias; el fiscal auxiliar de la procuraduría, Martin Uriona y la responsable de la Dirección General de Recupero de Activos y Decomiso de Bienes de la Procuración General de la Nación (DGRDBA), María del Carmen Chena.

La causa se había iniciado en abril de 2017, cuando un tribunal de Corrientes -condenó a penas de entre 8 y 20 años de prisión a diez integrantes de una organización transnacional que ingresaba cocaína a nuestro país mediante vuelos clandestinos hacia la localidad correntina de Santo Tomé. Los aviones utilizaban esas estancias para aterrizar y descargar la droga.

En aquella ocasión, la fiscalía había manifestado que en la sentencia se ordenó el decomiso de la totalidad del inmueble “por ser instrumento del delito”. Explicó que si bien en principio fueron entregados los dos inmuebles en depósito judicial a los hijos de la imputada María Hilda Calabrese, ellos incumplieron con las obligaciones de informar todas y cada una de las operaciones económicas y financieras realizadas.

Por ese motivo, debieron ser reemplazados en ese rol por el INTA, para que las estancias sean conservadas y administradas “de manera eficiente, transparente y orientada hacia fines de utilidad social de modo de reparar el daño causado a la sociedad y al Estado”.

Etiquetas: anta María del Aguapeyestancias correentinasintainta corrientesnarcotráficopropiedades del INTAsanta ursulasanto tomé
Compartir320Tweet200EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Un productor agropecuario se quedó con las ganas de competir: Denunció que fue “bajado” como candidato a intendente de Salto por un sector de la UCR

Siguiente publicación

Se prevé un importante ajuste de la oferta exportable de cereales australiana por el impacto de “El Niño”

Noticias relacionadas

Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    los 2 aviones tambien fueron cedidos a INTA.

Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .