Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El INTA emite un alerta por Mancha Negra: Una enfermedad cosmética, pero que joroba bastante

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2022

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) emitió un alerta con una serie de recomendaciones para mantener baja la presencia de la plaga denominada “mancha negra de los cítricos” (Phyllosticta citricarpa). Meses atrás la presencia de esa enfermedad provocó sanciones a esas frutas argentinas en el mercado europeo.

Se trata de una enfermedad fúngica que provoca una reducción tanto en la cantidad como en la calidad visual de la fruta, si bien no penetra a la pulpa. La Mancha Negra muestra una gran variación en los síntomas, dependiendo de la fase fenológica y condiciones climáticas de la zona donde se produjo la infección.

La mancha infecta y ataca hojas y ramas verdes, pero principalmente a los frutos cítricos, donde se pueden observar puntuaciones rosadas deprimidas, de color oscuro, con centro claro y/o puntuaciones negras.

El Senasa introduce nuevas exigencias para evitar la aparición de mancha negra en cítricos destinados a la Unión Europea

En ese marco, el INTA aseguró que su control “es muy importante”, y remarcó la importancia de mantener las plantas en condiciones saludables, con adecuada fertilización, riego, control de plagas y malezas.

Eliminar hojarasca que cae al suelo o acelerar su descomposición, y generar un mulching orgánico trasladando el pasto desmalezado al vuelo de copa (enterrar con pasto las hojas), también funciona como prevención.

Los productores citrícolas podrán realizar cosechas anticipadas en los frutos con síntomas y eliminar los que hayan quedado sin cosechar. Durante la primavera y verano, para evitar a la mancha negra y esa pérdida de plantas, pueden aplicar tratamientos con un producto cúprico y estrobirulinas, o en verano a base de un producto sistémico para disminuir posibles infecciones.

De una fuerte sequía a una humedad que trae hongos: Especialistas del INTA en Entre Ríos alertaron por la presencia de alternaria en mandarinas

Las aplicaciones se realizan desde la caída de pétalos hasta enero, donde la fruta posee 2 o 3 centímetros de diámetro y el fruto se encuentra en un momento fenológico muy sensible al ataque de la enfermedad.

El INTA señaló que la poda es una estrategia de manejo “de alto impacto” para controlar la enfermedad, al reducir ramas secas, que funciona como otra fuente de inóculos, y recuperar el vigor que pierde un árbol muy afectado.

Por último, el INTA confirmó que una vez establecida la mancha negra en un lote, su erradicación “es poco probable”, por lo que ante las dudas deberán comunicarse a una agencia cercana.

Etiquetas: inta cítricos del neamancha negranaranjassanidad vegetal
Compartir151Tweet95EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Bioetanol al 17% y biodiesel al 20%: Los cortes ofrecidos en la primera estación de servicio renovable cordobesa

Siguiente publicación

Segundo capítulo de una historia trunca: Juan Vázquez estuvo al frente de una industria forestal en Quequén que solo pudo cargar un barco y ahora se está desmantelando

Noticias relacionadas

Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Declaran un alerta sanitario por la aparición de mosca de la fruta en pleno Valle de Uco, en Mendoza

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

Ya rige la “libertad de cosecha”: A partir de ahora en el comercio de frutas es el cliente quien pone las reglas y el productor podrá recolectar en el momento que quiera

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

Cuando calienta el sol aquí en la playa, siento a la chicharrita vibrar cerca de mi…

por Bichos de campo
28 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .