UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El INTA coordinará un inventario sobre el impacto de los agroquímicos en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2021

Mucho suele decirse sobre los efectos adversos de los agroquímicos empleados en la producción agropecuaria tienen sobre el medio ambiente y la salud de las personas. Pero lo cierto es que se cuenta con poca información certera y muchos de los datos que se consultan a diario provienen de distintas muestreos y análisis realizadas en distintos momentos y con diferentes metodologías, y que no se encuentran ordenados y protocolizados.

En ese marco y con el objetivo de llevar un poco de certeza a los estudios de campo, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe participarán de un proyecto interinstitucional junto al INTA y al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para detectar qué agroquímicos son utilizados a diario y medir su impacto real en el ambiente. El fin último es que la información recolectada sirva luego para gestionar políticas públicas.

Un centenar de periodistas del agro piden al Estado que informe sobre agroquímicos

“Con el objetivo de realizar una evaluación espacio-temporal de los niveles de agroquímicos en suelos, agua superficial, sedimentos y biota, en diferentes escenarios agroproductivos de la región, se pone en marcha un proyecto que nos brindará información estandarizada sobre los actuales niveles ambientales de agroquímicos”, explicó Silvia Fanny Martens, especialista del INTA Tandil y representante del INTA en el equipo de gestión.

La iniciativa será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la línea de Proyectos Interinstitucionales en Temas Estratégicos (PITEs). La partida presupuestaria será de 15.262.500 pesos y se contará con la participación de 16 profesionales de las Estaciones Experimentales Agropecuarias del INTA (Paraná, Balcarce, Pergamino y Oliveros); el Conicet y las universidades nacionales de Mar del Plata (UNMdPla) -que coordina este proyecto-, San Martín (UNSAM), Buenos Aires (UBA), Córdoba (UNC), Río Cuarto (UNRC), del Litoral (UNL Santa Fe), La Plata (UNLP) y Rosario (UNR).

“Para la realización del estudio se contemplarán tanto sistemas extensivos como intensivos, la temporalidad de aplicación, las características ambientales propias de las zonas, y los efectos sobre organismos que forman parte de los ecosistemas terrestres y acuáticos”, señaló Martens, coordinador de la Plataforma de Gestión de fitosanitarios de INTA.

Agroquímicos, los tenemos rodeados: Senasa creó un sistema de trazabilidad obligatorio para todos los fitosanitarios

Por su parte Carolina Sasa, especialista del INTA Paraná señaló que “los plaguicidas utilizados para controlar adversidades en la producción agropecuaria, debido a los procesos de erosión y transporte principalmente por escorrentía, infiltración o deriva aérea, pueden alcanzar cuerpos de agua superficiales, adsorberse a sedimentos e ingresar a diferentes niveles tróficos”.

En este sentido agregó: “Resulta fundamental generar información ordenada y protocolizada, y obtenida de manera sincrónica sobre niveles de agroquímicos en cuencas de la principal región productora agrícola de nuestro país”.

Etiquetas: agriculturaagroquímicosaguabidbiotabuenos airescontaminacióncórdobaentre ríoserosiónintainventario de agroquimicosmedio ambienteministerio de ciencia y tecnologiaproducción agropecuariaproducción extensivasanta fesuelos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Siguiendo la ruta de la soja, los arrendamientos agrícolas alcanzan en Córdoba los máximos valores en diez años

Siguiente publicación

Santa Fe sigue los pasos de Córdoba y se propone digitalizar todo el registro provincial de marcas y señales

Noticias relacionadas

Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .