Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El INTA Concordia se suma a la movida cannábica: Comenzará a investigar ese cultivo en 2022

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2021

El INTA de Concordia informó que comenzará a investigar sobre cultivo de Cannabis, como ya sucede en otras experimentales de ese organismo.

En concreto, en noviembre se firmó un convenio de investigación y desarrollo entre el INTA y la empresa Arqkul SA, una empresa de arquitectura de Buenos Aires que sin embargo también tiene una división llamada Arqkultiva que se dedica al aceite de CBD y otros productos derivados de la planta de cannabis.

El objetivo del acuerdo con el INTA será “generar conocimiento local sobre al cultivo de cannabis en la región de Salto Grande”, precisó un comunicado del INTA del noreste de Entre Ríos, que precisó que “estas actividades se llevarán a cabo a partir de 2022 en un predio que será habilitado específicamente para este fin en la Estación Experimental Agropecuaria de Concordia”.

“La instalación de un predio experimental permitirá realizar ensayos para evaluar la adaptación de diferentes variedades a las condiciones locales de producción, tanto a campo como bajo cubierta. Se evaluarán también diferentes aspectos de manejo de cultivo y técnicas de bajo impacto ambiental (prácticas culturales y manejo de plagas y enfermedades, entre otras), que permitan obtener una alta productividad y calidad, para la extracción y caracterización de aceites y derivados de Cannabis para uso medicinal”, se agregó desde el organismo.

Este tipo de convenios entre privados y el INTA, así como otros organismos del sistema de ciencia y técnica, se ha disparado desde que se reglamentó la ley 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis. Asimismo se firmó el decreto 883/2020, que autorizó al INTA avanzar en el cultivo de cannabis, históricamente asociado con la marihuana, con fines de investigación médica y/o científica. En el caso de Entre Ríos, además, existe la ley provincial 10.894 de “Accesibilidad al Cannabis con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos del dolor en Entre Ríos”.

Cannabis medicinal: INTA trabaja en once proyectos de investigación localizados en siete provincias

Desde el propio INTA Concordia se aclaró que, sin embargo, “aún resta definir un marco regulatorio para la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, cuyo proyecto de ley cuenta hoy con media sanción”.

Etiquetas: arkqultivacannabiscannabis medicinalintaINTA Concordiainvestigación en cannabis
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Crisis hídrica en San Juan: Un proyecto propone usar parte de las regalías de la minería para hacer obras de riego en socorro de los productores

Siguiente publicación

¿Dónde queda Álvarez Jonte? Cierre los ojos, haga una pausa y vuelva a preguntárselo

Noticias relacionadas

Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .