UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA aprobó la creación de una estación experimental en Tierra del Fuego

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2022

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó la creación de una nueva Estación Experimental Agropecuaria (EEA) ubicada nada menos que en Tierra del Fuego.

Según a evaluación del propio organismo, la nueva experimental implica tener una “visión bicontinental estratégica, fuerte sentido de soberanía argentina sobre el territorio”, a la vez que  “permitirá la investigación aplicada y experimentación, mayor efectividad para llegar con políticas públicas a sectores vinculados con las actividades institucionales”.

“Es un pedido histórico del territorio. Hace treinta y tres años que estoy en INTA y distintos actores veníamos pidiendo esta posibilidad. Hoy estamos felices de poder crear esta experimental”, aseguró Enrique Livraghi, coordinador territorial en el área de Desarrollo Rural, que agregó: “Esto implica que se reconozca la capacidad que tenemos como equipo de transitar este nuevo desafío. Destaco esta visión de Tierra del Fuego como una provincia bicontinental que tiene una ubicación estratégica.”

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Video-2022-10-01-at-11.08.54-AM.mp4

El director del Centro Regional Patagonia Sur del INTA, Nicolás Ciano, añadió que “es un momento fundante para la isla. Esto es resultado de la maduración regional que implicó la incorporación de técnicos, las mejoras edilicias, teniendo en cuenta que, como el país, el INTA empieza a tener una mirada bicontinental con visión hacia la Antártida y Malvinas, y esto tiene un rol estratégico para nosotros. Y pensando en las y los habitantes de Tierra del Fuego, poder trabajar fuertemente en la soberanía alimentaria, una tarea que destacamos y vamos a seguir comprometidos en reforzar”.

Hasta ahora el INTA tenía solo agencias de extensión en Tierra del Fuego.

Etiquetas: intapatagoniatecnología agropecuariaTierra del Fuego
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las matemáticas no fallan: Muy pocos (o casi ninguno) productores podrán acceder al nuevo fondo prometido por Massa

Siguiente publicación

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes con productores sin ningún apuro por comprar ante la incertidumbre climática

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Actualidad

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .