UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ingenio da para todo: Fabricaron en La Pampa una cosechadora de semillas de pastizales naturales

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2019

Un prototipo de una pequeña cosechadora para recolectar semillas de especies nativas fue desarrollado con financiamiento del Ministerio de la Producción de La Pampa. La singular maquinaria se especializa en la recolección de una especie propia del pastizal de esa región, llamada “flechilla negra”, que es considerada clave para el manejo de ese recurso forrajero. Hasta ahora no existe en el mercado una herramienta que permita cosechar este tipo de especies.

La presentación del equipo para cosechar semillas de gramíneas nativas del área del Caldenal se realizó este martes. El prototipo fue desarrollado por profesionales de la Universidad Nacional de La Pampa (Ernesto Morici y Natalia Sawczuk), de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Anguil (Fernando Porta Siota y Pablo Gutiérrez) y del Centro Regional La Pampa – San Luis (Horacio Petruzzi), informaron desde el INTA local.

El equipo presentado se encuadra dentro de un proyecto que tiene como objetivos el desarrollo de un prototipo para la cosecha de semillas de especies nativas, con énfasis en las vulgarmente denominadas “flechillas”, y el acondicionado de las mismas para su posterior reintroducción en áreas degradadas.

Entre las flechillas, se destaca Piptochaetium napostaense, conocida como “flechilla negra”, considerada una especie clave en el manejo de los pastizales naturales desde una mirada productiva, basada en la cría del ganado bovino de cría. La especie ha sido elegida para comenzar con el proceso de domesticación y mejora en un trabajo llevado a cabo por la Estación Experimental Agropecuaria Anguil y la Facultad de Agronomía con el propósito de obtener un material estable que pueda ser reintroducido en áreas donde la especie, debido a su manejo, se ha perdido.

Uno de los inconvenientes en la mayoría de las especies nativas es contar con herramientas que permitan la cosecha de sus semillas. En la actualidad, no existe una herramienta que permita cosechar las semillas para esta especie y otras similares. En este sentido, el proyecto que impulsó la creación de estos equipos es estratégico y pionero en su función.

La cosechadora es un prototipo que se ubica en el frente de un vehículo, para facilitar el tránsito en áreas naturales donde es común la presencia de árboles y arbustos. Entre sus partes constitutivas, presenta un cepillo con cerdas que permite separar las semillas maduras de la planta sin afectarla. 

En pruebas llevadas a campo permitió recolectar 4 kilos de material en 5 minutos de labor, sobre un pastizal con una proporción de flechillas del 30%. Por eso se considera que esta maquinaria permitiría aumentar la oferta de semillas de especies nativas, brindando una herramienta más en el manejo del bosque y sus pastizales.

Etiquetas: flechilla negraINTA Anguilla pampamaquinariapastizalessemillas
Compartir1125Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Polémica por los agroquímicos en Entre Ríos: Los productores se ilusionan con un informe oficial que desestima un aumento de los casos de cáncer

Siguiente publicación

En Rusia ensayan con visores de realidad virtual para que las vacas produzcan más leche

Noticias relacionadas

Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Pablo says:
    6 años hace

    Es una copia de una máquina desarrollada por una Escuela en un proyecto de feria de Ciencias… Dicho proyecto que consistió en el desarrollo de esta herramienta fue expuesto en todos lados incluso internacionalmente por alumnos de la Epet 7 de Intendente Alvear La Pampa está gente(del inta anguil) vino y copio el proyecto estuvo horas sacándole fotos al prototipo y encima dicen que lo desarrollaron ellos … Son unos tranfugas …. investiguen mejor antes de publicar estas cosas

  2. baldomero says:
    6 años hace

    Hace 50 anos fabricamos una con un ventilador de cosechadora puesto en la trompa de un JD 445 la semilla golpeaba en un tejido y era absorvido por el ventilador que usabamos las salidads del aire para colgar 2 bolsas de arpillera que se llenaban con la semilla atras del tejido existia un cepillo redondo de cernidor

  3. Pablo says:
    6 años hace

    No hay ninguna foto del 445 y ese invento? Algún registro? Gracias.

Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .