Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El INDEC dice que el Censo Agropecuario marcha bien y que bancos no exigirán certificado hasta el fin del operativo

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2018

“Hasta la fecha, el desarrollo del Censo Nacional Agropecuario (CNA) se está realizando a ritmo adecuado”, destacó este jueves el INDEC, ante interrogantes, cuestionamientos y quejas de varios productores que habían declarado que los censistas nuenca fueron a tocarles el timbre. O a aplaudir frente a su tranquera. 

“El INDEC quiere llevar tranquilidad a los productores agropecuarios que aún no han sido contactados para ser entrevistados, ya que cada una de las unidades operativas provinciales del censo ha organizado el plan de visitas de acuerdo a las particularidades de la región, y está previsto completar dicho esquema en las próximas semanas”, indicó un comunicado del organismo que conduce el economista Jorge Todesca.

https://twitter.com/CeVignau/status/1060182256784941056

El instituto reconoció que el operativo ha enfrentado algunas complejidades, como “la diversidad censal, sumada a las particularidades que presenta cada jurisdicción, fenómenos climáticos adversos, adaptación a la demanda de ciertos ciclos productivos, entre otros”. Pero avanza más allá de eso y de que en esta ocasión se han implementado “nuevas tecnologías para la captura de la información censal”, que requirieron “un período inicial de adaptación”.

En rigor, después de 16 años sin que se realizara un muestreo agropecuario de semejante tamaño, los encuestadores van munidos de una tablet que contiene un programa con las preguntas que deben responder los productores. En este barrido territorial, que involucra a las 24 provincias, trabajan más de 3.500 personas.

Alguien sabe dónde hay que presentarse en forma espontánea para ser censado en el agro?
El Censo Nacional Agropecuario parece marchar de manera bastante improvisada, los censistas no aparecen, y el trámite tiene carácter de compulsivo, no optativo.

— J M Gaynor (@jmgaynor) November 7, 2018

Las quejas de muchos productores sobre la marcha del censo se comenzaron a conocer esta semana, cuando el Banco Central emitió una norma en la que -con cierta lógica- establecía que los bancos debían comenzar a exigir a los productores que fueran sus clientes un certificado demostrando que habían cumplido con el CNA 2018. 

Sobre ese punto, que fue cuestionado por muchos productores, se recordó en el comunicado que “es responsabilidad del INDEC el cumplimiento de la normativa vigente, que en el artículo 11 del decreto 3110/70, reglamentario de la ley 17.622, establece que “las dependencias nacionales, provinciales y municipales y los establecimientos bancarios exigirán, sin excepción, como requisito previo para cualquier trámite, la presentación del ‘certificado de cumplimiento censal’ por parte del responsable de la declaración”.


https://twitter.com/JoseSantolin/status/1060145859365687297

Pero el INDEC aclaró que “la exigibilidad del certificado se iniciará luego de completado el operativo en su totalidad”. Es decir, cuando el último de los censistas haya completado su trabajo. 

Tratando de ponerle buena onda a un censo que ya de por si es bastante complejo, y cuyo resultado es necesario para tomar conocimiento real de todas las transformaciones que sufrió el sector agropecuario argentino en las últimas dos décadas, para diseñar políticas consistentes con esa realidad, el INDEC destacó “la alta adhesión y buena predisposición de los productores agropecuarios para el éxito de este operativo de gran magnitud, hecho que se traduce en una reducida tasa de rechazo a los requerimientos censales”.

Etiquetas: censo agropecuarioestadísticaindec
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El regreso de Drácula: ¿Qué pasa en el agro con la sangre que le chupa el Estado con las nuevas retenciones?

Siguiente publicación

Ahora si se siente fuerte la caída de las ventas de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Juan says:
    7 años hace

    Me parece unchiste de mal gusto decir “el que no contesta es un Ingles ” porque esa sociede es muy prolija y tiene estadisticas hasta de las mascotas.

  2. Rodolfo says:
    7 años hace

    Para los que ya lo hicieron, el cuestionamiento pasa por la falta de algunas preguntas importantes que se deberían haber hecho y por algunas otras que si están presentes pero mal formuladas (en producción de granos, ganadería, etc), a tal punto mal formuladas que está clarísimo que no fueron hechas ni supervisadas por un agrónomo, simple ejemplo .. fertiliza? “si” .. cuántas pasadas? ??? “pasadas” … insólito, mas o menos como, tomás vino? “si” .. cuántas cucharadas? el recurso suelo es demasiado importante como para que las preguntas orientadas a relevar sus datos hayan sido formualadas por inexpertos

  3. MARCELO GIANOLI says:
    7 años hace

    HoY me relaizarón el Censo…
    Una desilución total,.
    Censo bosquejado desde un escritorio por gente que no tiene la menor idea de lo que es producir con el unico fin de ver como sacarle un peso mas al sector.

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .