UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Inase validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de cereales que emplea inteligencia artificial

Valor Soja por Valor Soja
27 julio, 2023

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) aprobaron el uso de marcadores ópticos para la identificación varietal de muestras de trigo y cebada para sumarse al empleo de una tecnología que viene siendo utilizada hace años por las grandes compañías agroindustriales.

La tecnología en cuestión, desarrollada por la empresa argentina ZoomAgri, emplea inteligencia artificial para realizar en tiempo real identificación varietal a partir del procesamiento de imágenes de muestras de cereales.

Por medio de la resolución 549/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se estableció que los análisis con el equipo de procesamiento de imágenes deben ser realizados por el Laboratorio Central de Análisis de Semillas del Inase.

“Únicamente serán válidos a los efectos del control de comercio y uso legal de semilla las determinaciones que se realicen en dicho laboratorio y los pertenecientes al Sistema Territorial de Laboratorios de Análisis de Semillas” del Inase, aclara la norma.

En @ecoruralsa estamos incorporando nuevas herramientas y tecnologías para seguir ofreciendo semilla de soja con los máximos estándares de calidad @DONMARIOoficial @ZoomAgri pic.twitter.com/zDyTt9iWgS

— Joaquin Bosco (@joacobosco) March 30, 2023

“La información que surja de dichas determinaciones tendrá carácter reservado y será utilizada por Inase para el cumplimiento de los objetivos de la Ley N° 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas, pudiendo disponer de la misma ante el incumplimiento de las obligaciones formales por parte del productor”, añade.

En base a los ensayos y pruebas realizadas por la Dirección de Evaluación de Calidad, para variedades de semillas y/o del producto obtenido de la cosecha de trigo y cebada cervecera de muestras provenientes de control de comercio se establece:

La cantidad de semillas analizadas debe ser de al menos 300 unidades y se considera que la muestra corresponde a la variedad indicada cuando el porcentaje de similitud con el patrón sea igual o superior al 90%, mientras que entre 80% y (90% se considera de duda respecto de la identidad de la muestra.

“Las semillas tratadas con productos y/o colorantes no podrán ser analizadas a través de este sistema de marcadores ópticos, al igual que cualquier otro mecanismo que altere las condiciones morfológicas de las semillas a analizar”, apunta la resolución.

Excelente herramienta @ZoomAgri que le aporta gran valor a la industria cervecera @Ambev identificando pureza varietal de cebada en pocos minutos. Gracias Fermin!! de #Lartirigoyen Dx por hacer el proceso pic.twitter.com/9obGj8jt5l

— Juan Martin Capelle (@juanchocapelle) November 30, 2022

Etiquetas: inaseinase trigo cebadaindentificacion varietalinteligencia artificialZoomAgri
Compartir156Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La Federación de Trabajadores de la Carne logró un nuevo aumento salarial, que hasta septiembre acumula un 60%

Siguiente publicación

Marcelo Mc Grech, ex banquero, pintor y coleccionista de ponchos, dice que “la pesca es mi champú cerebral”

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

por Diego Mañas
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .