UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El IICA enfatizó la necesidad de que África y América trabajen de forma conjunta para velar por la seguridad alimentaria mundial

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2022

Durante la Cumbre Anual de AGRF 2022 –el principal foro mundial que impulsa la agenda de la agricultura, la alimentación y el ambiente de ese continente- África y América profundizaron sus lazos de cooperación para velar por la sostenibilidad de sus sistemas agroalimentarios. Este trabajo conjunto, que es apoyado e impulsado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es considerado clave para enfrentar las causas de la inseguridad alimentaria, la desnutrición y la degradación ambiental en esas regiones y del resto del globo.

El encuentro fue realizado en Kigali, la capital de Ruanda, y contó con la participación de líderes de gobiernos, organismos internacionales, la Academia y el sector privado.

“Cuanto más profunda es la crisis, más cooperación necesitamos. La cooperación se da entre iguales y eso es lo que somos. Esa es la esencia de la Cooperación Sur-Sur, en la que creemos fuertemente, porque significa construir puentes. Esa es la razón por la que priorizamos el diálogo entre las Américas y África”, señaló el argentino Manuel Otero, Director General del IICA.

Confirmado aunque duela: Habrá que comer menos carne roja no solo por razones de salud sino por sustentabilidad y por economía

Durante el panel del que fue parte, Otero hizo foco en las realidades comunes que unen a África y América: juntas suman 39% de los bosques del mundo y el 51% del stock de carbono, además de gran parte de los ecosistemas de valor ambiental y productivo del planeta.

Estamos aquí para transformar ese potencial en acción, de manera que sirva  para mejorar la calidad de vida de quienes viven en las zonas rurales”, afirmó el titular del organismo.

“Tenemos que convencernos que África y las Américas tienen un pasado y un presente conjunto y un futuro que ofrecer al mundo. Por eso empezamos a dialogar con instituciones africanas. Debemos ser pragmáticos. El tiempo para la acción es ahora. No debemos esperar que nos ayuden, sino ser protagonistas del nuevo tiempo”, concluyó el director.

Por su parte Agnes Kalibata, presidenta de la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA), puntualizó que la Cooperación Sur-Sur ya se viene desarrollando desde hace tiempo, pero que hoy el mundo vive un momento especialmente crítico que obliga a profundizarla.

“Hoy la pregunta es cómo caminamos juntos. Ya tenemos una cantidad de proyectos conjuntos, de los que se benefician países africanos, latinoamericanos y caribeños. En mi país, Ruanda, tenemos una gran conexión con Brasil, que nos ha enseñado cómo la agricultura puede contribuir al desarrollo económico. Tenemos que conocernos mejor y, cuánto más avancemos, más vamos a crecer”, sostuvo Kalibata.

Etiquetas: áfricaAgnes KalibataAGRFAlianza para una Revolución Verde en ÁfricaalimentosaméricacooperaciónIICAInstituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaManuel Oteroproducción de alimentosSeguridad Alimentariasostenibilidad
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Atentos con el maíz: Para el agrónomo Ricardo Ollua, el éxito de un hibrido depende también de una correcta lectura de los índices ambientales

Siguiente publicación

¿Todavía no tenés el Sello Alimentos Argentinos? A través del Plan Potenciar, Agricultura lanzó una convocatoria para Pymes agroalimentarias que deseen obtenerlo

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Olam? De trader africano a potencia global de los alimentos que apuesta fuerte a los ingredientes

por Yanina Otero
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .