UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El HBL se afincó en el norte de Entre Ríos: Detectan otros dos casos en Federación

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó insectos portadores de Huanglongbing o HLB, la temible enfermedad de los cítricos, en dos quintas de la zona de Villa de Rosario, en el departamento entrerriano de Federación. El organismo notificó a los propietarios y erradicó las plantas para que “no se continúe expandiendo” la enfermedad, según informó la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier).

Desde el Senasa, de todos modos, advirtieron que esta “no es la primera presencia” de la enfermedad en esa localidad entrerriana, donde incluso se registraron casos “dentro del ejido urbano”. La conclusión es que a pesar de los esfuerzos desplegados, el HLB se afincó en la principal región productora de naranjas y mandarinas del país.

Los casos fueron detectados dentro de las acciones que realiza el organismo en el marco del programa nacional de prevención del HLB. El ingeniero agrónomo del Senasa, Julián Canaglia, advirtió que el insecto vector “está presente en toda la zona citrícola”, por eso pidió tener la “prevención necesaria para que estas enfermedades no perjudiquen por completo la citricultura”.

El HLB es una enfermedad que produce una fruta amarga y deforme, causada por la bacteria Candidatus liberibacter, y es considerada la enfermedad más destructiva de los cítricos. Para evitar su propagación, el Senasa recomienda monitorear regularmente las plantaciones cítricas y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, no mover plantas o frutas y contactarse para que los técnicos tomen muestras.

Existen casi 1.900 productores citrícolas en Entre Ríos que cultivan unas 36.387 hectáreas y comercializan anualmente cerca de 740.000 toneladas, el principal motor económico del noreste entrerriano, que genera más de 25.000 empleos directos, según datos oficiales.

Etiquetas: citricosentre ríossanidad vegetalsenasa
Compartir38Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aldo Antonutti: “Se están dando las condiciones para que Argentina se convierta en un país productor de leche orgánica”

Siguiente publicación

Con una nueva juguera en Mocoretá, el sector citrícola de Corrientes trata de enfrentar la crisis

Noticias relacionadas

Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .