UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El HBL se afincó en el norte de Entre Ríos: Detectan otros dos casos en Federación

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó insectos portadores de Huanglongbing o HLB, la temible enfermedad de los cítricos, en dos quintas de la zona de Villa de Rosario, en el departamento entrerriano de Federación. El organismo notificó a los propietarios y erradicó las plantas para que “no se continúe expandiendo” la enfermedad, según informó la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier).

Desde el Senasa, de todos modos, advirtieron que esta “no es la primera presencia” de la enfermedad en esa localidad entrerriana, donde incluso se registraron casos “dentro del ejido urbano”. La conclusión es que a pesar de los esfuerzos desplegados, el HLB se afincó en la principal región productora de naranjas y mandarinas del país.

Los casos fueron detectados dentro de las acciones que realiza el organismo en el marco del programa nacional de prevención del HLB. El ingeniero agrónomo del Senasa, Julián Canaglia, advirtió que el insecto vector “está presente en toda la zona citrícola”, por eso pidió tener la “prevención necesaria para que estas enfermedades no perjudiquen por completo la citricultura”.

El HLB es una enfermedad que produce una fruta amarga y deforme, causada por la bacteria Candidatus liberibacter, y es considerada la enfermedad más destructiva de los cítricos. Para evitar su propagación, el Senasa recomienda monitorear regularmente las plantaciones cítricas y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, no mover plantas o frutas y contactarse para que los técnicos tomen muestras.

Existen casi 1.900 productores citrícolas en Entre Ríos que cultivan unas 36.387 hectáreas y comercializan anualmente cerca de 740.000 toneladas, el principal motor económico del noreste entrerriano, que genera más de 25.000 empleos directos, según datos oficiales.

Etiquetas: citricosentre ríossanidad vegetalsenasa
Compartir39Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aldo Antonutti: “Se están dando las condiciones para que Argentina se convierta en un país productor de leche orgánica”

Siguiente publicación

Con una nueva juguera en Mocoretá, el sector citrícola de Corrientes trata de enfrentar la crisis

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .