Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El grupo semillero argentino GDM logró aprobar su primer OGM: Una soja que apila resistencia a dos herbicidas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2023

En el listado de cultivos genéticamente modificados (OGM) aprobados por la Conabia para su siembra en Argentina suelen repetirse dos cosas: la soja como cultivo sujeto de estas transformaciones y las compañías multinacionales del sector, que suelen ser las únicas capaces de lograr este tipo de innovaciones.

En el caso de la Disposición 14/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial y emitida por la Subsecretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Secretaría de Agricultura, lo que se repite es la soja. Pero lo novedoso es que la empresa que obtuvo el permiso para producir y comercializar estas semillas modificadas es GDM, el querido y pujante Don Mario nacido en los años 80 en la localidad de Chacabuco.

El equipo de Don Mario: ¿Cómo se mueve el banco de suplentes para poner a jugar las nuevas variedades de soja que salen al mercado?

Con esto de haber logrado introducir en el mercado su primer transgénico, GDM se coloca en un listado plagado de multinacionales (Bayer, Corteva, Basf, Syngenta y sobre todo la ex MOnsanto) y que solo tenía pocos nombres argentinos.

Lo concreto es que el subsecretario de Alimentos, Luis Contigiani, estampó su firma en la disposición que autoriza “la comercialización de la semilla, de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes de la soja (Glycine max L.) que contiene la acumulación de los eventos MON-Ø4Ø32-6 y ACS-GMØØ6-4 y presenta tolerancia a herbicidas formulados en base a glifosato y a glufosinato de amonio solicitada por la firma GDM Argentina SA”.

GDM, que es una multinacional a la inversa, porque desde la Argentina ya se proyectó a otros países productores de soja como Brasil y los Estados Unidos, es uno de los principales oferentes de variedades de soja para los productores locales. Ya tiene su primer OGM aprobado.

Etiquetas: conabiaDon Mariogdmogmsemillerossoja resistente a herbicidas.transgenicos
Compartir2517Tweet1573EnviarEnviarCompartir441
Publicación anterior

Parece joda: Diputados se ufanan de promover una “energía sostenible” con la ley que redujo el uso interno de biocombustibles

Siguiente publicación

“Venimos de vivir con una infinidad de derechos negados porque muchas veces ni los reconocemos como derechos”, cuenta Gisela Patrocinio, que se siente feliz coordinando un grupo de Mujeres Rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Colomar, productor y experto en semillas en Nidera, asegura que los márgenes están apretados, pero hay un escenario más cierto: “La agronomía nos va a salvar”

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

por Diego Mañas
8 abril, 2025
Agricultura

Frente a ministros agropecuarios del NOA se presentó una nueva empresa semillera con base entre Catamarca y Santa Fe: Mistol Ancho Semillas

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Raúl leonardo Martinez says:
    2 años hace

    Estraordinario el día que nos saquemos de encima a los terroristas k a los cabeza de tacho a los paraguas y bolitas inmigrantes por supuestos los malos podríamos a llegar a ser un granero del mundo

  2. Alberto b. Pontoni says:
    2 años hace

    Muy bueno Luis,estás son las cosas que hacen falta en la argentina,funcionarios desidido a jugarsela en beneficio de la producción y x ende para el país,muy bueno Luis

    • David Juarez says:
      2 años hace

      Amigos, sin ánimo de polemizar… Es una buena noticia un nuevo cultivo resistente a herbicidas? No es parte de un modelo agotado? no necesitamos urgentemente aplicar la tecnología y los avances disponibles en función de un ambiente más apto para la biodiversidad? Un nuevo cultivo resistente a herbicidas promueve el uso indiscriminado de ese producto, y en el caso de Argentina, con nulo control en su aplicación por parte de las autoridades. Es decir que un productor puede aplicar la cantidad que considere, cómo considere y cuando considere, y debemos tomar como buena noticia que la salud del ambiente y las personas dependan del criterio de esa persona? estamos hablando de una sustancia diseñada para ser un biocida, es decir un producto que elimina la vida vegetal y de manera colateral daña severamente insectos, peces, aves, etc. No es una buena noticia que se siga desarrollando el país en una dirección que nos lleva a la aplicación de más y más herbicidas, y a un modo de ser productor rural que nada tiene que ver con el trabajo de nuestros abuelos.

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .