Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El grupo brasileño Minerva Foods aseguró que el elevado precio de la hacienda en la Argentina es “producto de la inflación”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2021

Uno de los dos principales grupos cárnicos brasileños que operan en el mercado argentino manifestó que el elevado precio de la hacienda es producto de la inflación, es decir, un factor monetario ajeno a la dinámica del negocio ganadero.

“El precio promedio de la hacienda fue de 313,2 pesos argentinos por kilogramo (gancho). El aumento de precio es reflejo de la elevada inflación presente en el país. Medido en dólares, el precio medio fue de 3,30 u$s/kg gancho”, indicó Minerva Foods en el reporte de resultados correspondiente al segundo trimestre de 2021.

“En el segundo trimestre de 2021, las exportaciones argentinas de carne totalizaron 148.000 toneladas, prácticamente el mismo volumen que el del trimestre anterior”, indicó la compañía brasileña.

“Las restricciones a las exportaciones impuestas por las autoridades locales a fines del segundo trimestre terminaron generando un impacto negativo en las ventas externas de carne vacuna del período”, añadió.

“En el segundo trimestre de 2021 el mercado interno argentino continuó caracterizándose por los impactos de la crisis económica prolongada que afecta al país. Como resultado de la misma, el poder adquisitivo de la población está comprometido y se registra una migración hacia el consumo de productos de menor valor”, apuntó el reporte.

Minerva Foods informó una utilidad neta de 116,7 millones reales en el segundo trimestre de 2021, una cifra 54% inferior a la registrada en el mismo período del año pasado.

En la Argentina Minerva Foods controla las plantas industriales de Swift y es la compañía que recibió la mayor cantidad de toneladas en el cupo de exportación de carne vacuna determinado por el gobierno de Alberto Fernández.

Además de operaciones en Brasil –donde concentra la mayor parte de su actividad– y en la Argentina, también cuenta con plantas industriales en Uruguay, Paraguay y Colombia.

El verdadero círculo rojo: Diez empresas frigoríficas concentran 55% de los cupos para exportar carne y 61% de la Cuota Hilton

Etiquetas: cepo carnicoinflacion argentinaminerva foodsswift argentina
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La leche al productor volvió a subir 2,7% en julio, aunque se teme que se detenga el proceso de recomposición de precios

Siguiente publicación

Un evento deportivo realizado en medio de un maizal hizo más por la imagen del agro que cien campañas promocionales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Actualidad

Minerva se expande en Brasil y en Argentina, pero recibe un fuerte revés en Uruguay: Defensa de la Competencia frenó su avance al considerar que tendría posición dominante en el negocio cárnico

por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2024
Actualidad

Fabiano Ribeiro Tito Rosa, director de ganado en Minerva Foods, revela algunos de los secretos que convirtieron a Brasil en el mayor exportador mundial de carne

por Bichos de campo
30 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .