Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, agosto 14, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 14, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno ya tiene lista una nueva herramienta para aplicar un “impuestazo” al sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2022
El gobierno ya tiene lista una nueva herramienta para aplicar un “impuestazo” al sector agropecuario

El gobierno cuenta ya con un instrumento diseñado para aplicar un nuevo “impuestazo” al sector agropecuario. Se trata del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles.

En realidad, esa figura había sido creada por el presidente Mauricio Macri en 2018 por medio del decreto 938. Por entonces, el propósito de unificar criterios para realizar valuaciones inmobiliarias a nivel nacional se fundamentaba en el hecho de evitar un posible desfinanciamiento de las provincias al implementar, mediante un “consenso fiscal”, un cronograma progresivo de reducción del impuesto sobre los Ingresos Brutos hasta su completa eliminación.

Pero con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia, el “consenso fiscal” pasó a mejor vida y los gobernadores volvieron a tener atribuciones para manejar “a piacere” las alícuotas de Ingresos Brutos.

Hoy miércoles, por medio del decreto 450/22 –firmado por la entonces ministra de Economía Silvina Batakis poco antes de irse–, establece que el Estado nacional podrá “establecer los procedimientos y metodologías en materia de valuaciones fiscales de inmuebles”.

Es decir: si bien seguirán siendo las provincias las que determinan las valuaciones fiscales de los inmuebles presentes en su territorio, los criterios para realizar tales cálculos serán establecidos por el Estado nacional.

Así es como el gobierno nacional podría propiciar un aumento generalizado de las valuaciones fiscales de inmuebles rurales que luego permitiría incrementar de manera sustancial la recaudación en el impuesto inmobiliario rural, algo que, si lo hacen los gobernadores por cuenta propia, representa un conflicto directo con el agro, mientras que si el mandato proviene de una orden de la Nación ese “costo político” desaparece.

Si bien se requieren varios pasos legales y burocráticos para concretar esa “movida”, está claro que la decisión instrumentada hoy representa el primer eslabón de una serie de acciones diseñadas para extraer potencialmente mayores recursos al agro.

Etiquetas: bienes personalesimpuestos agroInmobiliario RuralOrganismo Federal de Valuaciones de Inmuebles.valuaciones fiscales
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Datos oficiales versus relato kirchnerista: En la última semana se vendieron casi 415.000 toneladas de soja

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el agro para los jóvenes? Dos gigantes de los agronegocios afirman que sí y brindan consejos para que los chicos puedan insertarse en ese mundo

Noticias relacionadas

Silvina Batakis cree que las retenciones son necesarias para “que el Estado nacional no tenga que salir a comprar dólares”
Actualidad

Batakis tiene razón: El “Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles” fue creado por Macri

por Bichos de campo
7 agosto, 2022
Argentina va camino a posicionarse como líder mundial en el cobro de impuestos sobre el patrimonio
Valor soja

Argentina va camino a posicionarse como líder mundial en el cobro de impuestos sobre el patrimonio

por Valor Soja
26 diciembre, 2021
¿Cuánto vale una hectárea agrícola en Paraguay? Darío Niz se mudó al país vecino hace 28 años y afirma que “es un paraíso para la inversión rural”
Actualidad

¿Cuánto vale una hectárea agrícola en Paraguay? Darío Niz se mudó al país vecino hace 28 años y afirma que “es un paraíso para la inversión rural”

por Sofia Selasco
21 diciembre, 2021
Siete pecados capitales: O siete impactos negativos que las retenciones dejan en la economía del interior
Notas

Otra pelea en Entre Ríos: Un diputado K propuso cobrar más impuestos a las tierras rurales porque “generan recursos en dólares”

por Bichos de campo
29 enero, 2021
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...