UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno uruguayo, a pesar del freno de Argentina y Brasil, sigue trabajando para mejorar su integración comercial con China

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2023

El año pasado el intercambio comercial entre China y Uruguay fue del orden de 7400 millones de dólares con un superávit de 1000 millones para el país oriental. Pero para el gobierno uruguayo de Luis Lacalle Pou eso no es suficiente y por eso el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, realizó una gira oficial de 19 días por China con el propósito de mejorar la integración entre ambas naciones.

Este lunes, en una conferencia de prensa realizada por Mattos en Montevideo, el funcionario explicó que se acordaron tres protocolos para el ingreso de nuevos productos uruguayos a China: animales acuáticos vivos, limones y caballos deportivos.

“Estos protocolos están listos en el contexto de una visita del presidente de la república (Lacalle Pou) al país asiático, que podría concretarse en el segundo semestre de este año”, explicó Mattos.

El ministro señaló que el acuerdo sobre los equinos abre oportunidades para el país, ya que China cuenta con regiones –como Macao– en las cuales el deporte ecuestre está muy desarrollado y es muy demandante de animales deportivos.

Misterio: Uruguay experimentó una sequía tan devastadora como la ocurrida en Argentina y, sin embargo, crecerá un 2% este año

Si bien el gobierno uruguayo inició negociaciones con su par chino para intentar establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC), el acuerdo fue frenado por los asiáticos para evitar un problema diplomático con Brasil y la Argentina.

“Ellos (por los chinos) nos han planteado que el TLC debe resolverse en el ámbito del Mercosur”, explicó Mattos en referencia a que las normas del bloque establecen que ningún país miembro puede firmar un TLC por su cuenta. “No quieren tener problemas con Brasil ni con la Argentina, que son proveedores muy importantes de China, al igual que Uruguay”, manifestó.

“Mas allá del TLC, tenemos muchas oportunidades por fuera de esa alternativa. Si nos inmovilizamos por eso, vamos a perder bastante tiempo, como lo hemos perdido con la negociación del TLC con la Unión Europea; tenemos grandes oportunidad sin el TLC y, si sale, mucho mejor”, concluyó.

Un tambero uruguayo recorrió la cuenca lechera santafesina y no puede entender las crisis recurrentes de nuestro país

Etiquetas: Fernando MattosMercosurtratado de libre comerciouruguay chinauruguay mercosururuguya china tlc
Compartir141Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Argentina podrá volver a exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea luego de dos décadas

Siguiente publicación

Geopolítica agroindustrial: Argentina comenzará a exportar maíz a China para consolidar al Mercosur como socio estratégico de la nación asiática

Noticias relacionadas

Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser director general del IICA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

A Vietnam, con amor: Crece la expectativa por un acuerdo comercial con ese país y los productores de legumbres se relamen ante un mercado muy demandante

por Diego Mañas
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

1 octubre, 2025
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

1 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

1 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .