UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno repartió la Cuota Hilton y más del 60% quedó en manos de diez empresas frigoríficas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 julio, 2020

El Ministerio de Agricultura distribuyó este miércoles, a pocos días del inicio del ciclo comercial 2020/21, unas 28.500 toneladas de la Cuota Hilton, el cupo arancelario para la carne vacuna que abrió hace muchísimo tiempo la Unión Europea (UE). Más del 60% de esos negocios serán realizados por un lote de diez empresas frigoríficas, entre las que figura en el cuarto lugar el frigorífico Friar, perteneciente al grupo Vicentin.

“Distribúyese la cantidad de 28.538,857 toneladas de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad (Cuota Hilton) asignados por la UE”, define la Resolución 151/20 publicada en el Boletín Oficial. El esquema de reparto de este contingente arancelario no se ha modificado casi nada respecto del que dejó formulado la ex gestión de Luis Miguel Etchevehere en Agricultura. El nuevo ministro Luis Basterra adelantó su interés en modificar algunos parámetros a futuro, por ejemplo incorporando el concepto de regionalidad, pero esto todavía o sucedió. Sigue primando el reparto por “past performance” (antecedentes exportadores), con lo cual sigue elevada la concentración del negocio en pocas manos.

Un total de 33 empresas frigoríficos recibieron Cuota Hilton para el nuevo periodo, según el siguiente listado:

La Compañía Importadora y Exportadora de la Patagonia, que en realidad pertenece a la cadena de supermercados La Anónima (a la vez vinculada con algunos funcionarios del gobierno anterior), resultó ser la empresa más beneficiada, con 2.400 toneladas. Luego aparecen los dos grupos brasileños que vienen dominando el negocio los últimos años: Minerva, que controla el frigorífico Swift; y Quickfood, ahora controlado nuevamente por Marfrig. Ese grupo brasileño además recibió 611 toneladas por otras plantas.

En el cuarto lugar aparece Friar, con 1854 toneladas. Es el frigorífico de Reconquista, en el norte de Santa Fe, que pertenece al defaulteada grupo aceitero Vicentín.

En definitiva, como viene sucediendo en los últimos años, diez grupos concentran más del 60% de la Cuota Hilton. En el lote de los diez principales jugadores de este negocio también aparecen Gorina, Rioplatense, Arre Beef, Carnes Pampeanas (Cresud), Cia Bernal (la ex Finexcor) y Coto.

Además se distribuyó, como marca la normativa, el 10% del cupo arancelario entre grupos de productores. El listado es el siguiente:

 

Etiquetas: cuota hiltonexportación de carneFriarfrigoríficosla anonimaluis basterraminagriquickfoodswiftunión europea
Compartir28Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ahora sí los cerditos partieron hacia el espacio: Se lanzó Rosporc, el primer mercado digital para el sector porcino

Siguiente publicación

Las Marías informó que logró la certificación socioambiental de Rainforest Alliance

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .