UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno nacional prorrogó la emergencia agropecuaria en tres provincias ante la evidente falta de lluvias

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2023

En las últimas horas el ministro de economía Sergio Massa le puso la firma a tres resoluciones que prorrogan la emergencia y/o desastre agropecuario en Santa Fe, Rio Negro y La Pampa.

Esto se debe a diferentes pedidos provinciales, que ante la situación climática de escasez de lluvias ven reducidas las posibilidades de sus productores.

En el caso de Santa Fe, la prórroga es hasta el 31 de marzo de 2024, y los productores tendrán tiempo de adherirse a los beneficios de esta emergencia hasta ese entonces.

Solo en el caso de Santa Fe, esta prórroga permitirá que 10 mil productores puedan sumarse a los beneficios nacionales, una provincia que cuenta con el 45% del total nacional de cuits beneficiados.

En Río Negro la situación es similar, pero dejando afectados a seis departamentos. En aquella provincia patagónica, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario se declaró para las explotaciones ganaderas bovinas, ovinas y caprinas, afectadas por sequía, desde el 1° de junio del 2023 y hasta el 1° de junio del 2024, en los Departamentos de Adolfo Alsina, Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca y Pichi Mahuida.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores y las productoras afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

En el caso de La Pampa, la suerte es distinta. Por los mecanismos de los organismos estatales, la extensión de la emergencia se declaró, pero queda poco tiempo para aprovecharla en caso de estar afectado por la sequía.

“Dase por prorrogado en la Provincia de LA PAMPA el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, hasta el 30 de septiembre de 2023, que fuera declarado en la Resolución N° 928 de fecha 4 de julio de 2023” indica la resolución, poniendo como fin a la declaración, un día después de la firma de la extensión.

Etiquetas: emergencia agropecuariala pampario negrosanta fesequíasequía en la pampasequía en santa fe
Compartir266Tweet166EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Provienen de dos cabañas que “se sacan chispas” con las mejores vacas Holando Argentino, pero la amistad irrefrenable entre Bruno y Octavio le asegura un gran futuro a la lechería

Siguiente publicación

¿Pelos de vaca para hacer baterías? Un desarrollo argentino para hacer pilas de litio sustentables fue patentado en los Estados Unidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

por Elida Thiery
25 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Los productores de Río Negro lograron abastecer con su carne ovina a los comedores escolares

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

25 agosto, 2025
Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

25 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

25 agosto, 2025
Actualidad

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .