Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Gobierno Nacional fijó nuevos precios para los valores de los biocombustibles para el corte con combustibles fósiles

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

El gobierno nacional estableció nuevos precios mínimos para la compra de biocombustibles, tanto sea biodiesel como bioetanol.

La sorpresa fue que uno de los precios, el del biodiesel, tuvo una pequeña baja. algo que no ocurría desde la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Esta intervención en los precios para la compra de los productos dejó los siguientes valores: En la resolución 71/2024 se estableció en $938.540 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace. El precio anterior, establecido a principios de febrero de este año, era de 940.334 $ por tonelada.

En medio de la crisis del biodiésel se inauguró una nueva fábrica en Córdoba: La explicación es que allí se permite el “autoconsumo” de ese biocombustible

Por su parte, la Resolución 72/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía fijó en $570 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

En tanto, la Resolución 73/2024 se estableció en $622 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

Estos valores al 1 de febrero estaban fijados en 536,9 $/litro el caso del bioetanol elaborado en base a maíz, mientras que para el biocombustible fabricado a partir de caña de azúcar era de 584,1 $/litro.

Ajustaron los precios de los biocombustibles destinados al mercado interno y de paso subieron también los impuestos aplicados a la nafta y el gasoil

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbiodiselbioetanol caña de azucarcombustiblesetanoletanol de maíz
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Luz verde definitiva para las reformas de la Política Agrícola Común de la UE: Los países aceptaron formalmente flexibilizar las exigencias ambientales

Siguiente publicación

Desde la Sociedad Rural, Nicolás Pino pide discutir la posibilidad de que los productores apliquen la vacuna contra la aftosa sin recurrir a las fundaciones: “Bajaría costos”, dijo

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Empresas

¿A dónde vas? Bernabé Mayor cuenta los planes de la petrolera Voy, que es 100% nacional, apuesta al agro y buscará terminar el año con 77 estaciones de servicio en todo el país

por Diego Mañas
3 abril, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .