Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria para aceiteros y dejó sin efecto el paro de este miércoles

Valor Soja por Valor Soja
11 junio, 2024

Luego de que la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) indicara que iniciaría mañana miércoles una huelga “por tiempo indeterminado”, las autoridades del gobierno nacional dictaron la conciliación obligatoria.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) comunicó que llevaría adelante la medida de fuerza en rechazo a los proyectos de “Ley Bases” y de “paquete fiscal” que serán tratados mañana en el Senado.

Por la tarde, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación dictó un período de conciliación obligatoria por el término de cinco días tanto para FTCIODyARA como para el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA).

COACEITEROS

En ese marco, intimó a los gremios y trabajadores aceiteros “a dejar sin efecto, durante el período indicado (próximos cinco días), toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

La resolución de las autoridades del gobierno nacional llegó a destiempo porque algunas compañías agroexportadoras ya comenzaron desde temprano a aplicar el protocolo indicado en casos de medidas de fuerza gremiales.

Así, por ejemplo, las unidades de Cargill, Bunge y Terminal 6 en Puerto General San Martín, LDC y Renova en Timbués, Molinos Agro y Vicentin en San Lorenzo, Cargill en Alvear, LDC en Gral. Lagos y Bunge en Ramallo y San Jerónimo ya había comunicado el cese de actividades durante mañana miércoles, en algunos casos incluso con cierre de portones desde la noche de este martes.

Alerta: Trabajadores aceiteros inician este miércoles un paro por “tiempo indeterminado” en rechazo a la “Ley Bases”

Etiquetas: aceiterosfederacion aceiterosFTCIODyARAley basesparo aceiteros
Compartir227Tweet142EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

¿Señales de impaciencia? Carlos Castagnani de CRA comparte el rumbo del gobierno de Milei en estos 6 meses, pero advierte: “A esas ideas hay que convertirlas en hechos”

Siguiente publicación

El “impuestazo” de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .