UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno logró su objetivo: Cayeron fuerte las exportaciones argentinas de carne vacuna porque los frigoríficos ajustaron faena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2021

Las ventas al extranjero de carne vacuna cayeron de forma significativa en octubre pasado a pesar de la “flexibilización” del cepo exportador implementada por las autoridades nacionales.

En octubre se vendieron al extranjero cortes enfriados, congelados y carne procesada por 33.638 toneladas peso producto, que equivalen a 50.500 toneladas res con hueso. A eso hay que sumar embarques de huesos bovinos por 8053 toneladas. Se trató del tercer mes con menos exportaciones del año, por detrás de de junio y julio.

El informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) destaca que en octubre pasado las ventas al exterior de carne y huesos bovinos fueron 25% respecto de septiembre de este año y 30% más bajas que las de octubre de 2020.

Referentes de la exportación dijeron a Bichos de Campo que esto fue consecuencia de la necesaria administración de cupos de parte de los frigoríficos en el actual esquema de cuotificación del comercio exterior.

“Los primeros meses producíamos con normalidad y entonces se fue acumulando carne en stock, porque los cupos que daban eran inferiores a lo que generábamos; en algún momento eso se iba corregir y así se comenzó a faenar menos”, explicó un empresario del sector.

El documento del Ipcva resalta que “la dependencia del mercado chino se volvió determinante” este año, porque allí se colocó el 73% de los embarques, es decir, 356.500 toneladas peso producto sobre un total de 480.000 vendidas. El segundo destino para la Argentina fue Chile, donde se vendieron 28.000 toneladas.

Si bien se produjo una notable baja de 30% en los volúmenes despachados, en divisas se dio el movimiento contrario. Los precios en octubre aumentaron 43% con relación a igual mes del año pasado con un valor promedio de 5777 u$s/tonelada.

La mejora de los precios internacionales de la carne vacuna hizo que este año el sector frigorífico exportador genere 2270 millones de dólares, lo que implica una leve mejora del 0,7% respecto al acumulado en los primeros diez meses del año pasado. De todas maneras, esa cifra luce ridícula si se tiene en cuenta que Uruguay logró generar una cifra 51% superior este año respecto de 2020.

Un aspecto llamativo es que la caída de las exportaciones ocurrida en octubre pasado coincidió con el inicio de la fase de ajuste alcista de los precios de la hacienda, lo que muestra la escasa efectividad de la medida oficial para lograr el objetivo propuesto.

Locura: Argentina, que atraviesa una crisis cambiaria inédita, perdió una cifra descomunal de divisas por aplicar un “cepo” exportador a la carne vacuna

Etiquetas: argentina beefcarne argentinacepo carnicocepo exportadorcupos exportacion carne
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Olvidate por un momento de los derechos de exportación: La “retención cambiaria” supera ya el 50%

Siguiente publicación

¿A cruzar los dedos? El gobierno informó dónde está sembrado el trigo HB4 y qué medidas tomará para evitar una contaminación

Noticias relacionadas

Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

10 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .