Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno insiste en gravar la “renta inesperada” del agro cuando los precios de los granos son ahora bastante más bajos que los presentes antes de la invasión a Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
16 julio, 2022

La vocera presidencial Gabriela Cerruti insistió en la necesidad de que el Congreso “debata y apruebe (el proyecto de) la ley de renta inesperada porque es un aporte muy importante que estamos esperando”.

“Es algo que tiene que ver con las ganancias extraordinarias de empresas de ciertos sectores que están lucrando más por una situación especial y no porque hayan invertido más sino porque los está favoreciendo la guerra”, fundamentó Cerruti en un entrevista ofrecida hoy sábado a CNN Radio.

Pero Cerruti, quien alguna vez trabajó como periodista, no hizo bien la tarea, porque los fundamentos para considerar que el agro está experimentando una “renta inesperada” desaparecieron con la liquidación masiva de contratos futuros de commodities instrumentada en las últimas semanas por fondos corporativos y de inversión.

Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia (24 de febrero) a la fecha, los precios de exportación (FOB) del aceite de soja cayeron 21,7%, mientras que los del poroto descendieron un 14,1% y los de la harina un 8,4%. En tanto, el valor FOB del maíz descendió 7,7%, mientras que el aceite de girasol cayó un 6,7%.

Vale remarcar que los valores FOB son los determinados por el propio Ministerio de Agricultura de la Nación en base de datos del mercado, con lo cual son los propios datos oficiales los que indican que la “tesis” de la “renta inesperada” por la guerra ya expiró.

En lo que respecta al trigo, el valor FOB es casi un 16% mayor respecto del día de la invasión de Ucrania, pero ese dato no se ajusta a la realidad del mercado mundial del cereal y, en los hechos, no tiene relevancia alguna porque el mercado de exportación del trigo argentino permanece cerrado hace meses.

En definitiva: los precios FOB de los principales productos agroindustriales argentinos están actualmente en una situación más desfavorable que la presente antes de la invasión a Ucrania, mientras que muchos de los costos –como los combustibles y fertilizantes– siguen aún en niveles bastante superiores.

Adicionalmente, vale recordar que el gobierno ya incrementó la presión tributaria sobre el sector con el propósito de capturar la “renta inesperada” que, por cierto, ya no es tal. Primero se instrumentó una retención encubierta sobre las ventas externas de trigo y maíz con el propósito de alimentar a un “fideicomiso cerealero”. Y luego se creó el “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” por medio del cual se aumentaron las retenciones a los productos del complejo sojero.

El proyecto de “renta inesperada”, que se encuentra en el Congreso, propone aplicar una sobrealícuota del 15% en el impuesto a las Ganancias del ejercicio fiscal 2022 a las empresas con ganancia neta imponible o ganancia contable superior a 1000 millones de pesos, siempre y cuando el margen de ganancia en 2022 termine siendo un 10% superior al de 2021.

La cuestión es que dentro de esa categoría están incluidas todas las grandes empresas exportadoras y agroindustriales que son las compradoras de casi la totalidad de las cosechas argentinas, con lo cual el nuevo tributo terminará indefectiblemente impactando en el sistema de formación de precios agrícolas.

Batakis aseguró que “es totalmente justo” que el campo pague más impuestos por una “renta inesperada” para que “todos los argentinos estemos mejor”

Etiquetas: fob argentinagabriela cerrutiprecios fob argentinarenta inesperada
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿En qué se basa el subsecretario José María Romero para decir que la ganadería atraviesa un buen momento?

Siguiente publicación

Paraguay también aprovechó el “derrape” de la Argentina para potenciar las exportaciones de harina y aceite de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el anticipo extraordinario de Ganancias destinado al sector que, según el gobierno, logró beneficiarse con el conflicto ruso-ucraniano ¿Adivinan cuál es?

por Bichos de campo
16 agosto, 2022
Actualidad

Más ajuste: Massa implementará un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias que impactará en las empresas agrícolas

por Bichos de campo
6 agosto, 2022
Actualidad

Se cayó la “renta inesperada”, pero el gobierno ahora va por una nueva retención con la excusa de la “renta tecnológica”

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2022
Actualidad

Batakis aseguró que “es totalmente justo” que el campo pague más impuestos por una “renta inesperada” para que “todos los argentinos estemos mejor”

por Bichos de campo
5 julio, 2022
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .