UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Gobierno habló de violencia política, acusó al campo, una entidad le respondió, pero nadie repasa la historia

Diego Mañas por Diego Mañas
30 marzo, 2023

En el día de ayer el Jefe de Gabinete Agustín Rossi expuso ante la Cámara de Diputados un informe de gestión, y como no podía ser de otra forma, causó polémica entre los integrantes de la cámara.

Durante su alocución, y mientras los legisladores presentes levantaban temperatura, Rossi disparó una frase que enardeció aún más a los diputados opositores: “La violencia política en la Argentina está hace mucho, la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario. Fue la primera vez que vi un cartel con la palabra yegua para referirse a Cristina”, dijo el funcionario.

En aquel momento, Rossi participó activamente del conflicto librado por la discusión de la 125, a tal punto que recibió escraches públicos y huevazos de parte de productores agropecuarios, como puede leerse en esta nota de 2009 del diario La Nación, titulada “Violento ataque contra Agustín Rossi”.

Ante este accionar, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salió a responderle al Jefe de Gabinete con un comunicado, repudiando los dichos del funcionario oficialista. En el mismo, la entidad ruralista afirma: “La afirmación del ministro jefe de Gabinete Ing. Agustín Rossi, sosteniendo que la violencia política comenzó en 2008, con lo que denominó “conflicto agropecuario”, resulta una descalificación grosera y falaz, que elude la verdad histórica sobre la real violencia política y sus generadores.

https://twitter.com/CRAprensa/status/1641415877449883648

Quienes tuvimos que asumir en 2008, la pretensión del Gobierno Nacional de apoderarse de los ingresos y por ende del futuro de los productores agropecuarios, no hicimos más que reclamar de manera pública, el retorno a la institucionalidad en materia impositiva, que en aquel entonces se había quebrado.

Lo que Rossi llama violencia, debiera caberle a quienes ostentaban la máxima jerarquía en el Gobierno, que descalificaban día a día a los productores y a la producción, tratando de yuyo a la soja, producción, a la que paradójicamente, hoy recurren para sostener los ingresos fiscales”.

El #JefeDeGabinete, no vino a hacer un informe del estado de la gestión como debería ser ante la grave situación que vive el país.

Vino a la cámara de diputados a hacer un #FalsoRelatoK con el que pretende esconder los temas de la actualidad que sufrimos los argentinos. pic.twitter.com/RaQo8jDP4a

— Ricardo Buryaile (@BuryaileRicardo) March 29, 2023

Más adelante del comunicado, desde CRA sostienen: “Sería útil a la verdad y a la historia que el Ministro, dejara de lado su prejuicio ideológico y distinguiese entre el reclamo legítimo de una enorme cantidad de productores y la ciudadanía que los acompañaba, de la verdadera y cruel violencia política, que se instaló hace más de 50 años en Argentina”.

El llamado al revisionismo que realiza la entidad perteneciente a la Mesa de Enlace, queda un poco corto de tiempo, e inexacto. Si tomamos en cuenta solamente el periodo moderno, donde la producción agropecuaria motoriza las exportaciones de nuestro país, y por ende genera debates políticos al respecto, y el Estado actúa en consecuencia, es imperioso volver a 1935.

Enzo Borbabehere fue asesinado en ese entonces en plena sesión de la Cámara de Senadores, mientras se discutían los alcances de las exportaciones de carne a Inglaterra, claro, en otras condiciones. Esos 3 disparos que recibió no estaban dirigidos a él, pero le llegaron. También fue herido quien por entonces era ministro de agricultura, y otro senador.

La historia Argentina es larga y está llena de odio y violencia política. Casos hay muchos, y se pueden leer fácilmente en cualquier libro o sitio que repase lo acontecido. No arrancó en 2008, ni 50 años atrás. Quizá repasando libros de historia dejemos de lado ese antiguo dogma que habla que “la historia arranca cuando uno llega”, y podamos discutir modelos productivos de forma seria.

Etiquetas: agustin rossiChivo Rossiconfederaciones ruralesconflicto con el campocraEnzo BordabehereLisandro de la torreresolución 125violencia política
Compartir163Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

En Voz Alta: “Hay que bancarse este momento transitorio en que el aceite vale por debajo de los mil dólares”, reconoció el presidente de ASAGIR

Siguiente publicación

El mercado internacional de productos agroindustriales está cada vez más enrarecido por los riesgos presentes en el frente geopolítico

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? En Palermo 2007 sonó el celular de Javier de Urquiza, que abandonó el acto oficial, y así arrancó una década de desencuentros

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .