UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno dio marcha atrás con la desregulación del “Régimen Federal de Pesca” y las empresas del sector respiran aliviadas

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2024

Los diputados oficialistas y aliados finalmente aceptaron quitar del proyecto de “Ley Ómnibus” –que se está tratado en el Congreso– el capítulo referido a la desregulación del “Régimen Federal de Pesca” que, en caso de haberse aplicado, habría generado inseguridad jurídica en el sector.

Una vez conocida la decisión, el sector pesquero argentino celebró la medida y agradeció a los gobernadores e intendentes patagónicos que intercedieron ante el gobierno nacional para que no avance con la propuesta inicial.

Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina, junto a otras organizaciones representativas del sector como ADPA, ALFA y Cafach, manifestaron, por medio de un comunicado, su satisfacción con la continuidad del régimen vigente.

“Desde el conocimiento del proyecto de ley, la industria pesquera expresó siempre que, de aprobarse, generaría irremediables perjuicios a la economía del país y al trabajo argentino. Por eso consideró necesario poder exponer esta situación, no solo a los legisladores, sino especialmente a las máximas autoridades”, señala el comunicado.

“Cuando estoy en tierra extraño el barco”, afirma Vanesa Bidart, una de las tres capitanas de pesca del país

La pesca es un sector netamente exportador (90% de su producción) que genera divisas por unos 1800 millones de dólares anuales y compite contra flotas furtivas que pescan en la milla 201 y en la zona Malvinas con menores costos.

El sector “genera  46.000 puestos de trabajo directo en 806 buques con permiso nacional y 377 plantas en tierra. A lo largo de casi 150 años de existencia ha desarrollado mercados en más de 100 países y produce alimentos con valor agregado”.

Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina representa a las siguientes asociaciones pesqueras: Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la República Argentina (CAPECA); Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA); Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA); Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA); Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPCYF); Unión De Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA); Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), y Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca.

La industria pesquera celebra cierta flexibilización del gobierno: ¡Bienvenido compañero Milei al camino del diálogo!

Etiquetas: Intercámaras de la Industria Pesquera Argentinaley omnibuspescaregimen federal de pesca
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Las hermanas Villafañe aprendieron de su padre a manejar una pujante empresa exportadora de legumbres, que además luce brillante de tan limpia

Siguiente publicación

La soja con precios horribles: Argentina tiene la mala suerte de ser vecino de una potencia agrícola como Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si le metés cabeza, vas para adelante como un tren”, dice Inés Di Nápoli, que persigue el éxito en lo profesional sin resignar su pasión por el deporte

por Juan I. Martínez Dodda
17 octubre, 2025
Actualidad

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

31 octubre, 2025
Destacados

Sorpresa y media: En el campeonato mundial de la carne realizado en Buenos Aires el bife que resultó el gran ganador de la noche llegó desde… Perú

30 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

30 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .