Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno dio marcha atrás con la desregulación del “Régimen Federal de Pesca” y las empresas del sector respiran aliviadas

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2024

Los diputados oficialistas y aliados finalmente aceptaron quitar del proyecto de “Ley Ómnibus” –que se está tratado en el Congreso– el capítulo referido a la desregulación del “Régimen Federal de Pesca” que, en caso de haberse aplicado, habría generado inseguridad jurídica en el sector.

Una vez conocida la decisión, el sector pesquero argentino celebró la medida y agradeció a los gobernadores e intendentes patagónicos que intercedieron ante el gobierno nacional para que no avance con la propuesta inicial.

Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina, junto a otras organizaciones representativas del sector como ADPA, ALFA y Cafach, manifestaron, por medio de un comunicado, su satisfacción con la continuidad del régimen vigente.

“Desde el conocimiento del proyecto de ley, la industria pesquera expresó siempre que, de aprobarse, generaría irremediables perjuicios a la economía del país y al trabajo argentino. Por eso consideró necesario poder exponer esta situación, no solo a los legisladores, sino especialmente a las máximas autoridades”, señala el comunicado.

“Cuando estoy en tierra extraño el barco”, afirma Vanesa Bidart, una de las tres capitanas de pesca del país

La pesca es un sector netamente exportador (90% de su producción) que genera divisas por unos 1800 millones de dólares anuales y compite contra flotas furtivas que pescan en la milla 201 y en la zona Malvinas con menores costos.

El sector “genera  46.000 puestos de trabajo directo en 806 buques con permiso nacional y 377 plantas en tierra. A lo largo de casi 150 años de existencia ha desarrollado mercados en más de 100 países y produce alimentos con valor agregado”.

Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina representa a las siguientes asociaciones pesqueras: Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la República Argentina (CAPECA); Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA); Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA); Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA); Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPCYF); Unión De Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA); Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), y Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca.

La industria pesquera celebra cierta flexibilización del gobierno: ¡Bienvenido compañero Milei al camino del diálogo!

Etiquetas: Intercámaras de la Industria Pesquera Argentinaley omnibuspescaregimen federal de pesca
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Las hermanas Villafañe aprendieron de su padre a manejar una pujante empresa exportadora de legumbres, que además luce brillante de tan limpia

Siguiente publicación

La soja con precios horribles: Argentina tiene la mala suerte de ser vecino de una potencia agrícola como Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

por Diego Mañas
6 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .